robot de la enciclopedia para niños

Arturo del Hoyo para niños

Enciclopedia para niños

Arturo del Hoyo Martínez (Madrid, octubre de 1917 – Madrid, 31 de marzo de 2004) fue un importante editor, escritor, crítico literario, traductor y creador de diccionarios español.

Biografía de Arturo del Hoyo Martínez

Arturo del Hoyo Martínez nació en Madrid en 1917. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura. Solía visitar el Ateneo de Madrid, un lugar donde se reunían intelectuales, y allí tuvo la oportunidad de escuchar a escritores famosos como Ramón María del Valle-Inclán y Miguel de Unamuno.

Primeros pasos y desafíos

Al principio de su carrera, Arturo del Hoyo publicó algunos artículos en el periódico El Sol. Estos escritos, aunque republicados sin su permiso en otra publicación, le causaron algunas dificultades en su juventud. A pesar de estos desafíos, él siguió adelante con sus estudios y su pasión por las letras.

Su vida académica y profesional

Después de superar esos momentos difíciles, Arturo del Hoyo estudió Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid. Se casó con Isabel Gil de Ramales, quien también era traductora. Poco después, comenzó a trabajar en la prestigiosa editorial Aguilar. Allí, se encargó de revisar y seleccionar textos, colaborando con grandes traductores de la época. Formó parte de un equipo de unas cincuenta personas que trabajaban para llevar libros importantes a los lectores.

También fue uno de los primeros redactores de la revista Ínsula, donde publicó varios cuentos. Los cuentos eran su género literario favorito, y publicó varias colecciones a lo largo de su vida, como Primera caza y otros cuentos (1965) y Cuentos del tiempo ido (2004). Además, colaboró en otras revistas literarias como La Estafeta Literaria y Arbor.

Contribuciones a la literatura y el conocimiento

Arturo del Hoyo no solo escribió para adultos, sino que también se dedicó a la literatura infantil. Un ejemplo es su libro Historias de Bigotillo, ratón de campo (1987), con ilustraciones de Pierre Monnerat, publicado por la editorial Juventud.

En la editorial Aguilar, preparó ediciones muy importantes, como las Obras completas de grandes autores como Federico García Lorca, Miguel Hernández y Baltasar Gracián. Como experto en palabras, creó un diccionario muy útil llamado Diccionario de palabras y frases extranjeras (1988), que ayuda a entender términos de otros idiomas usados en español.

También publicó Teatro mundial (1955), un libro que resume unas 1700 obras de teatro de diferentes épocas y lugares. Escribió ensayos sobre diversos temas, como Gracián (1965) y Escritos sobre Miguel Hernández (2003). Además, tradujo al español obras famosas del inglés, como Luz de agosto de William Faulkner y Moby Dick de Herman Melville.

Reconocimientos y legado

Arturo del Hoyo fue parte de un grupo de escritores que se reunían los sábados en el Café de Lisboa. En estas reuniones, compartía ideas con amigos y colegas como Antonio Buero Vallejo e Isabel Gil de Ramales. Creían que los cuentos debían ser una expresión delicada de algo, basada en pequeños detalles.

En 1973, recibió un importante premio de relato corto en España, el Premio Hucha de Oro, por su cuento Las señas. Este fue el único premio que obtuvo como escritor de ficción, pero demostró su talento en este género. Arturo del Hoyo falleció en 2004, dejando un gran legado de obras y contribuciones al mundo editorial y literario.

Obras destacadas

Narrativa corta

  • Primera caza y otros cuentos (1965)
  • El pequeñuelo y otros cuentos (1967)
  • En la glorieta y en otros sitios (1972)
  • Las señas (1973), Premio Hucha de Oro
  • El lobo, y otros cuentos (1981)
  • Tría de cuentos (1993)
  • El amigo de mi hermano y otros cuentos (2000)
  • Cuentos del tiempo ido (2004)

Narrativa infantil

  • Historias de Bigotillo, ratón de campo (1987)

Ensayo

  • Baltasar Gracián (1965)
  • Teatro de la joven Alemania (1966)
  • Teatro francés de vanguardia (1967)
  • Teatro inquieto español (1967)
  • Escritos sobre Miguel Hernández (2003)

Obras técnicas

  • Diccionario de palabras y frases extranjeras en el español moderno (1988, 1995, 2002)
  • Teatro mundial: 1700 argumentos de obras de teatro antiguo y moderno, nacional y extranjero, con descripciones, listas de personajes, criticas y bibliografía (1955 y 1961)

Antologías

  • Antología del soneto clásico español, siglos XV-XVII (1963)
  • Antología del soneto español, siglos XVIII y XIX (1968)

Ediciones preparadas por él

Traducciones

kids search engine
Arturo del Hoyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.