robot de la enciclopedia para niños

Arturo Moya Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Moya Moreno
Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Granada
29 de junio de 1977-31 de agosto de 1982

Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1942
Granada (Provincia de Granada, España)
Fallecimiento 25 de diciembre de 2016
Granada (provincia de Granada, España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Religión Católico
Familia
Hijos Seis
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Político, empresario y escritor
Partido político PSD (1976)
UCD (1976-1982)

Arturo Moya Moreno (nacido en Granada, España, el 14 de abril de 1942 y fallecido en la misma ciudad el 25 de diciembre de 2016) fue una figura importante en la política española. Fue diputado por la provincia de Granada en las primeras legislaturas después de que España se convirtiera en una democracia, representando al partido Unión de Centro Democrático (UCD).

La vida de Arturo Moya Moreno

Arturo Moya Moreno fue un político, empresario y escritor español. Nació en Granada en 1942 y falleció en 2016. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la escritura.

Primeros años y formación

Arturo Moya Moreno estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. También se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo y fue Ingeniero Técnico de Minas. Esta formación diversa le dio una base sólida para su futura carrera.

¿Cómo empezó su carrera política?

Su interés por la política comenzó en 1971. En ese año, se presentó como candidato para un puesto en las Cortes, que eran como el parlamento de la época. Aunque ganó en su ciudad, no logró el apoyo necesario en otras zonas. Sin embargo, esto le ayudó a ser conocido entre quienes buscaban cambios en el gobierno.

En 1974, fundó un grupo llamado Causa Ciudadana. Dos años después, se unió al Partido Social Demócrata, que era uno de los muchos partidos que surgieron en ese momento de cambios en España.

Su papel en la Transición española

En 1977, Arturo Moya se unió al partido Unión de Centro Democrático (UCD), liderado por Adolfo Suárez, quien era el presidente del Gobierno. Ese mismo año, fue elegido diputado por Granada en las Cortes Constituyentes. Estas Cortes fueron muy importantes porque crearon la Constitución española de 1978, que es la ley fundamental de España.

También formó parte del equipo de Adolfo Suárez como consejero. Participó en debates políticos importantes, como los Pactos de la Moncloa. Estos acuerdos fueron clave para estabilizar la economía y la sociedad española en un momento de grandes cambios.

En 1978, fue nombrado subsecretario adjunto de un ministro importante. También trabajó en comisiones del parlamento relacionadas con la economía y la defensa.

Momentos clave como diputado

En 1979, fue reelegido diputado por Granada. Durante su tiempo en el parlamento, fue testigo de un intento de golpe de Estado en 1981. Este fue un momento tenso en la historia de España, y Arturo Moya, como otros diputados, estuvo presente en el edificio del Congreso.

También fue secretario de Acción Electoral de su partido. En 1980, junto con otros diputados de Granada, preguntó al Ministro de Obras Públicas sobre proyectos importantes para su provincia.

¿Qué hizo después de la política?

Después de un tiempo, Arturo Moya decidió dejar la política activa. En 1986, se convirtió en presidente de un periódico llamado El Correo de Andalucía.

También participó en la organización de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, un evento muy grande e importante. En 1993, fue presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla.

Más tarde, ocupó otros cargos importantes. Fue miembro de la Fundación Forja XXI y vicepresidente de la Fundación Antares. También trabajó en proyectos urbanísticos en Marbella y fue presidente del Comité Económico de Cruz Roja Española en Granada.

En 1994, volvió a presentarse a unas elecciones en Andalucía, liderando una candidatura. Sin embargo, no obtuvo los resultados esperados. En 2007, reactivó Causa Ciudadana, esta vez como una organización de la sociedad civil.

Arturo Moya también fue colaborador en Canal Sur Televisión y escribió muchos artículos para periódicos importantes como El País, ABC, El Mundo, Granada Hoy y La Tribuna. En sus escritos, a menudo reflexionaba sobre la política y la historia de España.

Por su trayectoria, recibió importantes reconocimientos, como la Medalla al Mérito Constitucional y la Encomienda de Alfonso X el Sabio, además de la Medalla de la Diputación de Granada.

Libros escritos por Arturo Moya Moreno

Arturo Moya Moreno también fue escritor. Publicó el libro España amenazada en 1981. Muchos años después, sus memorias fueron publicadas después de su fallecimiento en 2017.

Véase también

kids search engine
Arturo Moya Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.