robot de la enciclopedia para niños

Arturo Cruz Porras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo José Cruz Porras
Arturo Cruz.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1923
Bandera de Nicaragua Jinotepe, Nicaragua
Fallecimiento 9 de julio de 2013
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Religión Católico
Familia
Cónyuge Consuelo Sequeira Jiménez
Hijos Arturo Cruz Sequeira
Educación
Educado en Universidad de Georgetown
Información profesional
Ocupación Economista y tecnócrata
Partido político Frente Sandinista de Liberación Nacional

Arturo José Cruz Porras (nacido en Jinotepe, Nicaragua, el 18 de diciembre de 1923 y fallecido en Managua, Nicaragua, el 9 de julio de 2013) fue un economista y una figura importante en la política de su país. A veces se le llama Arturo Cruz padre para diferenciarlo de su hijo, Arturo Cruz Sequeira. Se le recuerda como un político honesto y alguien que luchó por la democracia en Nicaragua.

¿Quién fue Arturo Cruz y qué hizo?

Arturo José Cruz fue un economista nicaragüense que participó activamente en la vida política de su país durante varias décadas. Su carrera estuvo marcada por su oposición a diferentes gobiernos y su búsqueda de un sistema más justo para Nicaragua.

Sus primeros años y su oposición a los Somoza

Desde joven, Arturo Cruz no estuvo de acuerdo con la forma en que gobernaba la familia Somoza en Nicaragua. Aunque su familia tenía ideas políticas tradicionales, su padre no apoyaba al entonces líder, Anastasio Somoza García.

Arturo Cruz se graduó de la Academia Militar de Nicaragua en 1944. Sin embargo, no quiso trabajar para el gobierno de Somoza. Más tarde, estudió en la Universidad de Georgetown en Estados Unidos. Allí conoció a Hope Portocarrero, quien sería la futura primera dama de Nicaragua.

Participó en movimientos para cambiar el gobierno. En 1947, apoyó al doctor Leonardo Argüello Barreto, quien fue derrocado por un cambio de gobierno por la fuerza. Por esta razón, Arturo Cruz estuvo en prisión por cuatro meses. Después, en 1954, fue encarcelado por un año tras participar en otra rebelión junto a Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.

En 1969, comenzó a trabajar en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, Estados Unidos.

Su papel en el cambio político de 1979

En 1977, Arturo Cruz se unió a un grupo llamado "El Grupo de los Doce". Este grupo apoyaba la lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contra el gobierno de Anastasio Somoza Debayle.

Cuando el FSLN logró un gran cambio político el 19 de julio de 1979, Arturo Cruz fue nombrado Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN). Más tarde, en 1980, se unió a la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), un cuerpo importante en el nuevo gobierno. Fue miembro de esta Junta hasta marzo de 1981, y luego se convirtió en embajador de Nicaragua en Estados Unidos.

Su oposición al FSLN

Después de ser embajador, Arturo Cruz regresó al Banco Interamericano de Desarrollo. Con el tiempo, comenzó a expresar sus diferencias con el FSLN.

En 1984, cuando se anunciaron elecciones en Nicaragua, un grupo de oposición lo propuso como su candidato. Sin embargo, al final, este grupo decidió no participar en las elecciones, argumentando que no serían justas. Años después, Arturo Cruz aclaró que su decisión fue propia y no influenciada por otros.

Más tarde, Arturo Cruz se unió a un grupo de políticos que se oponían al gobierno del FSLN. En 1985, firmó la Declaración de San José, un acuerdo entre líderes de la oposición. También formó parte de la Unidad Nicaragüense de Oposición (UNO). Se retiró de este grupo en 1987.

En 1999, Arturo Cruz ofreció una recompensa por información sobre la muerte de su sobrino, David Arturo Báez Cruz. Su sobrino, que era ciudadano estadounidense, había regresado a Nicaragua para trabajar en inteligencia militar y falleció mientras asesoraba a grupos en Honduras.

Galería de imágenes

kids search engine
Arturo Cruz Porras para Niños. Enciclopedia Kiddle.