robot de la enciclopedia para niños

Leonardo Argüello Barreto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo Argüello Barreto

Coat of arms of Nicaragua (1908–1971).svg
46.° Presidente de la República de Nicaragua
1-27 de mayo de 1947
Predecesor Anastasio Somoza García
Sucesor Benjamín Lacayo Sacasa

Información personal
Nombre de nacimiento Leonardo Javier Argüello Barreto
Nacimiento 29 de agosto de 1875
León, Nicaragua
Fallecimiento 15 de diciembre de 1947
Distrito Federal, México
Nacionalidad Nicaragüense
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Liberal Nacionalista

Leonardo Javier Argüello Barreto (nacido en León, Nicaragua, el 29 de agosto de 1875 – fallecido en la Ciudad de México, México, el 15 de diciembre de 1947) fue un importante político de Nicaragua. Después de varios intentos, logró convertirse en Presidente de Nicaragua en 1947.

Argüello Barreto era miembro del Partido Liberal Nacionalista. Su tiempo como presidente fue muy corto, ya que fue interrumpido por un cambio de gobierno por la fuerza. Este cambio fue organizado por el General Anastasio Somoza García, quien era el jefe de la Guardia Nacional y tenía mucho poder en el país.

Vida y carrera política de Leonardo Argüello

¿Quién fue Leonardo Argüello Barreto?

Leonardo Argüello Barreto era médico de profesión y nació en la ciudad de León. Desde 1912, empezó a destacarse en el grupo político conocido como el liberalismo.

Participó en la Guerra Constitucionalista de 1926, un conflicto importante en la historia de Nicaragua. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes. Fue diputado, lo que significa que representaba a los ciudadanos en el Congreso Nacional. También llegó a ser Presidente del Congreso.

Además, fue ministro en diferentes áreas del gobierno, como Educación Pública, Gobernación y Relaciones Exteriores.

Encuentro con Augusto C. Sandino

Cuando era Ministro de Relaciones Exteriores, Argüello Barreto se reunió con Augusto César Sandino el 20 de febrero de 1934. Esta reunión ocurrió un día antes de que Sandino fuera asesinado.

En ese encuentro, Argüello Barreto representaba al presidente Juan Bautista Sacasa. También estuvo presente el embajador de Estados Unidos en Managua. El objetivo era negociar para que el ejército de Sandino dejara las armas, después de que las tropas de Estados Unidos se retiraran del país. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo ese día. A la mañana siguiente, Sandino fue asesinado por órdenes del General Somoza García.

Candidaturas presidenciales y elecciones de 1947

Argüello Barreto también fue escritor y diplomático. En las elecciones de 1936, se presentó como candidato a la presidencia, pero perdió contra el General Somoza García.

Sorprendentemente, Somoza García lo propuso como candidato del partido liberal para las elecciones del 2 de febrero de 1947. Aunque Enoc Aguado Farfán ganó esas elecciones con muchos votos, el gobierno de Somoza García manipuló los resultados. Muchas urnas (cajas donde se guardan los votos) fueron tomadas y el gobierno anunció que Argüello Barreto era el ganador. Una de las condiciones para que Argüello Barreto pudiera ser presidente era que Somoza García siguiera siendo el jefe de la Guardia Nacional.

Presidencia de la República de Nicaragua

Discurso inaugural y primeros cambios

El 1 de mayo de 1947, Leonardo Argüello Barreto tomó posesión como presidente en Managua. Durante su discurso, dijo algo que no le gustó al General Somoza García. Argüello Barreto afirmó:

No seré, tenedlo por cierto, un simple presidente de turno, arrastrado por el manso llevar de la corriente de la costumbre y de la tradición.

Desde ese momento, comenzaron los desacuerdos entre el presidente Argüello Barreto y el General Somoza García. Por primera vez, se hicieron públicas las quejas sobre las acciones de la Guardia Nacional. También se publicaron documentos sobre las propiedades que había comprado el expresidente Somoza García. Se decía que el presidente Argüello estaba llamando a militares que no eran leales a Somoza García, sin consultarle.

Intentos de autonomía y reacciones

A pocos días de ser presidente, Argüello Barreto intentó hacer algunos cambios en el ejército sin la aprobación de Somoza García. Por ejemplo, quitó al Mayor Anastasio Somoza Debayle (hijo de Somoza García) de su puesto como Comandante del Primer Batallón y lo nombró Comandante Departamental de León.

También dio autonomía a la Universidad de Managua, lo que significaba que la universidad tendría más libertad para tomar sus propias decisiones. Estas acciones molestaron mucho a Somoza García. Él esperaba que Argüello Barreto fuera solo una figura presidencial sin poder real, mientras él controlaba todo el país.

Cambio de gobierno y exilio

El fin de su presidencia

El 27 de mayo, el General Somoza García organizó un cambio de gobierno por la fuerza. Acusó a Argüello Barreto de estar planeando quitarle su puesto como Jefe de la Guardia Nacional. La Guardia Nacional tomó la Casa Presidencial en la Loma de Tiscapa.

El Congreso de Nicaragua declaró que Argüello Barreto no podía seguir gobernando. Lo quitaron de su cargo, acusándolo de afectar "la unidad y disciplina del ejército". Luego, nombraron a Benjamín Lacayo Sacasa como el nuevo presidente, quien era una persona de confianza del General Somoza García.

Asilo y fallecimiento

Argüello Barreto dejó la Casa Presidencial y buscó refugio en la embajada de México. Esto ocurrió menos de cuatro semanas después de haber iniciado su mandato. Permaneció allí durante seis meses, hasta que finalmente viajó a México. Nunca renunció oficialmente a su cargo de Presidente de la República.

Falleció en México el 15 de diciembre de 1947. A pesar de haber sido depuesto de una manera que no fue democrática, el gobierno de Nicaragua decretó duelo nacional tras su muerte. Sus restos aún se encuentran en la Ciudad de México, México.


Predecesor:
Anastasio Somoza García
Coat of arms of Nicaragua (1908–1971).svg
Presidente de Nicaragua
1 - 27 de mayo de 1947
Sucesor:
Benjamín Lacayo Sacasa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonardo Argüello Barreto Facts for Kids

kids search engine
Leonardo Argüello Barreto para Niños. Enciclopedia Kiddle.