robot de la enciclopedia para niños

Arturo Ambrogi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Ambrogi
Ambrogi.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1875
Bandera de El Salvador San Salvador, El Salvador
Fallecimiento 08 de octubre de 1936
Bandera de El Salvador San Salvador, El Salvador
Sepultura Cementerio de Los Ilustres
Nacionalidad Salvadoreña
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activo Siglos XIX y XX
Movimiento Modernismo y Costumbrismo
Obras notables El libro del trópico y El jetón

Arturo Ambrogi Acosta (19 de octubre de 1875 – 8 de noviembre de 1936) fue un importante escritor de El Salvador. Se le considera uno de los pioneros de la literatura en su país. También fue un destacado periodista y autor de relatos cortos.

Arturo Ambrogi: Un Escritor Salvadoreño Notable

¿Quién fue Arturo Ambrogi?

Archivo:EI2Y0VJWwAUMQuo
El escritor modernista, periodista y funcionario Arturo Ambrogi Acosta (n. 1875). Él y Manuel Andino fueron los cronistas de la vida diaria de esa San Salvador que existió entre 1890 y 1950.

Arturo Ambrogi nació en San Salvador, El Salvador. Su padre, Constantino Ambrogi, era de origen italiano, y su madre, Lucrecia Acosta, era salvadoreña. Arturo estudió en el Liceo Salvadoreño, una escuela importante en su país.

Sus Primeros Pasos en la Literatura

Desde muy joven, Arturo mostró interés por la escritura. Comenzó a publicar sus primeros textos literarios en 1890, cuando aún era un adolescente. Un año después, ya trabajaba para una revista cubana llamada La Habana elegante. También colaboró con la revista salvadoreña La pluma.

Sus escritos fueron elogiados por escritores famosos como Francisco Gavidia y Rubén Darío. Se dice que Rubén Darío era su gran ídolo durante su juventud. Sus textos también aparecieron en la Revista Azul de México y en La revista ilustrada de Nueva York.

Archivo:Arturo Ambrogí
Arturo Ambrogí. Recibió una formación de élite en literatura hasta el punto de que fue sin duda el mejor informado de su época en El Salvador. Nunca se casó o tuvo hijos, aunque su hermano Constantino Ambrogi Acosta se instaló en Nicaragua donde sus descendientes han continuado la tradición literaria.

Viajes y Colaboraciones Importantes

Como periodista, Arturo Ambrogi escribió para varios periódicos en El Salvador. Fundó una revista semanal llamada El Fígaro junto a Víctor Jérez. También colaboró en La semana literaria, Diario del Salvador y El amigo del pueblo. Sus escritos también llegaron a periódicos chilenos como La Ley y El Heraldo.

Arturo Ambrogi fue un gran viajero. Recorrió Sudamérica, Europa y el Extremo Oriente. Gracias a sus viajes, conoció a muchas personalidades importantes de la literatura y el pensamiento de su época.

Roles en el Gobierno y la Cultura

En El Salvador, Arturo Ambrogi ocupó varios cargos importantes. Fue director de la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia. También colaboró con el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Además, fue miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua, una institución dedicada a cuidar y promover el idioma español.

¿Qué Tipo de Obras Escribió?

Ambrogi es considerado el primer escritor de El Salvador con una visión "cosmopolita". Esto significa que sus obras mostraban una perspectiva amplia del mundo, no solo de su país. Fue uno de los primeros en combinar el periodismo con la escritura de libros en El Salvador. Otros escritores importantes siguieron su ejemplo.

El Estilo de Arturo Ambrogi

Como cronista (alguien que escribe sobre eventos y personas), Arturo Ambrogi era excelente. Su estilo era muy preciso y elegante. A veces usaba la ironía para describir situaciones. Era muy bueno retratando la personalidad de las personas en sus escritos.

Para algunos expertos, Ambrogi fue una figura clave del Modernismo en América. Este fue un movimiento artístico y literario que buscaba renovar la forma de escribir. Rubén Darío, su ídolo, incluso lo llamó Enfant terrible (niño terrible), lo que muestra su talento y originalidad.

Sin embargo, también son muy importantes sus relatos costumbristas. Estas obras describen la vida y las costumbres de la gente del campo y de los pueblos de El Salvador en el pasado. Uno de sus libros, El libro del trópico, fue tan inspirador que influyó en la carrera de otro famoso escritor, Salvador Salazar Arrué.

Sus Libros Más Conocidos

Las obras de Arturo Ambrogi incluyen:

  • Bibelots (1893)
  • Cuentos y fantasías (1895)
  • Manchas, máscaras y sensaciones (1901)
  • Al agua fuerte (1901)
  • Sensaciones crepusculares (1904)
  • Marginales de la vida (1912)
  • El tiempo que pasa (1913)
  • Sensaciones del Japón y de la China (1915)
  • Crónicas marchitas (1916)
  • El libro del trópico (1918)
  • El jetón (1936)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arturo Ambrogi Facts for Kids

  • Cementerio de Los Ilustres
kids search engine
Arturo Ambrogi para Niños. Enciclopedia Kiddle.