Arturo «Zambo» Cavero para niños
Datos para niños Arturo «Zambo» Cavero |
||
---|---|---|
![]() Cavero en 2005.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arturo Cavero Velásquez | |
Nacimiento | 29 de noviembre de 1940 Lima (Perú) |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 2009 Lima (Perú) |
|
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | Cementerio Jardines de la Paz (La Molina) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Familia | ||
Padres | Juan Cavero Digna Velásquez |
|
Familiares | Héctor Cavero (hermano) Genoveva Cavero (hermana) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Federico Villarreal (Lic. en Educación) | |
Posgrado | Universidad de Lima Universidad Nacional del Callao |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y profesor | |
Años activo | 1966-2009 | |
Seudónimo | Zambo | |
Géneros | Música criolla y afroperuana, vals peruano | |
Instrumento | Voz y cajón | |
Tipo de voz | Tenor lírico | |
Artistas relacionados |
|
|
Distinciones |
|
|
Arturo Cavero Velásquez (nacido en Lima, Perú, el 29 de noviembre de 1940 y fallecido en la misma ciudad el 9 de octubre de 2009), conocido como Arturo «Zambo» Cavero, fue un famoso cantante y compositor peruano. Es considerado un gran símbolo de la identidad de su país por la forma única en que interpretaba la música criolla.
Cavero se destacaba por su voz potente y su gran habilidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Su estilo musical tenía una fuerte influencia de la música afroperuana, lo que le daba un toque especial y diferente a sus interpretaciones.
Contenido
La vida de Arturo «Zambo» Cavero
Arturo Cavero nació en un lugar llamado La Banderita Blanca, en el centro de Lima. Sus padres fueron Juan Cavero Colán y Digna Velásquez Isusqui. Su madre le enseñó sus primeras canciones, como el vals «Alma mía». El periodista Guido Monteverde le puso el apodo de «Zambo».
¿Cómo empezó su carrera musical?
Arturo Cavero comenzó su camino en la música a los 14 años. En ese entonces, tocaba instrumentos de percusión junto al cantautor Juan Criado.
Además de su pasión por la música, Arturo Cavero también fue profesor de primaria. Se graduó en educación y más tarde obtuvo su licenciatura en la Universidad Federico Villarreal. Su importante trabajo como docente fue reconocido con las Palmas Magisteriales.
Por mucho tiempo, Arturo Cavero fue un excelente ejecutante del cajón, un instrumento de percusión muy importante en la música peruana.
El famoso dúo con Óscar Avilés
En la década de 1970, Arturo Cavero empezó a cantar y formó un dúo muy exitoso con el guitarrista Óscar Avilés. Muchas de las canciones más conocidas de este dúo fueron escritas por el compositor Augusto Polo Campos.
Entre sus canciones más famosas están los valses «Y se llama Perú» y «Contigo Perú». Estas canciones son tan importantes que «Contigo Perú» es considerado casi como un segundo himno para el país, ya que celebra la identidad peruana.
En 1987, Arturo Cavero, junto a Óscar Avilés y otros grandes artistas peruanos, fue reconocido por la OEA (Organización de Estados Americanos) en Washington D.C. por su valiosa contribución a la música de América.
También participó en la película Bajo la piel en 1996, donde interpretó la canción «Rebeca».
Su partida y legado
Arturo Cavero falleció el 9 de octubre de 2009 en Lima, a los 68 años, debido a una enfermedad grave. Su partida fue un momento de gran tristeza para el Perú.
Sus restos fueron velados en el Museo de la Nación, y muchas personas, incluyendo artistas y figuras importantes, asistieron para despedirlo.
El 11 de octubre, día de su entierro, fue declarado duelo nacional en Perú. Recibió honores póstumos en el Palacio de Gobierno, la Municipalidad de Lima y el Congreso de la República. Fue un reconocimiento a su gran aporte a la cultura y la música de su país.
Canciones destacadas
Arturo «Zambo» Cavero grabó muchos álbumes y canciones a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos:
- 1975: «Únicos» (con Óscar Avilés)
- 1977: «¡Son nuestros!» (con Óscar Avilés)
- 1978: «Siempre juntos» (con Óscar Avilés)
- 1981: «Les traemos... el chacombo» (con Óscar Avilés)
- 1982: «Seguimos valseando festejos» (con Óscar Avilés y Lucila Campos)
- 2000: «Contigo Perú»
Galería de imágenes
-
Arturo Zambo Cavero y Óscar Avilés en un mural en Lima.
Véase también
En inglés: Arturo "Zambo" Cavero Facts for Kids
- Vals peruano
- Música criolla y afroperuana