robot de la enciclopedia para niños

Arthur Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Lewis
Arthur Lewis (1915-1991).jpg
Información personal
Nombre en inglés Sir William Arthur Lewis
Nacimiento 23 de enero de 1915
Castries (Islas de Barlovento Británicas)
Fallecimiento 15 de junio de 1991
Bridgetown (Barbados)
Nacionalidad Británica y santalucense
Educación
Educado en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Supervisor doctoral Arnold Plant
Información profesional
Ocupación Economista, profesor universitario e investigador
Área Economía
Empleador
Miembro de
Distinciones

William Arthur Lewis (nacido en Castries, Santa Lucía, el 23 de enero de 1915 y fallecido en Bridgetown, Barbados, el 15 de junio de 1991) fue un importante economista de Santa Lucía.

En 1979, recibió un reconocimiento muy especial: el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Este premio se otorga a personas que han hecho grandes contribuciones al estudio de la economía.

La vida y carrera de Arthur Lewis

Archivo:Monumento al primer Premio Nobel santalucense, Arthur Lewis (1915-1991), quien logró dicho galardón en 1979
Monumento al primer Premio Nobel santalucense, Arthur Lewis (1915-1991), quien logró dicho galardón en 1979

Arthur Lewis nació en la isla de Santa Lucía, que en ese momento era una colonia del Reino Unido en el Caribe. Desde joven, soñaba con ser ingeniero.

¿Por qué Arthur Lewis estudió Economía?

En 1932, Arthur Lewis ganó una beca para estudiar en una universidad en el Reino Unido. Sin embargo, se dio cuenta de que, debido a las limitaciones de la época, sería difícil para él encontrar trabajo como ingeniero. Por eso, decidió estudiar administración de empresas y economía. Su plan era regresar a Santa Lucía y trabajar en el gobierno o en el comercio.

Su educación y primeros pasos profesionales

Arthur Lewis estudió en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Se graduó con muy buenas calificaciones en 1937. La misma escuela le ofreció una beca para hacer un doctorado en economía.

En 1948, se convirtió en profesor en la Universidad de Mánchester. Poco después, en 1950, se dedicó a la economía del desarrollo. En esta área, hizo descubrimientos muy importantes que cambiaron la forma de entender cómo los países crecen. Por estas ideas, recibió el famoso premio en 1979.

Reconocimientos y contribuciones internacionales

En 1963, la Reina Isabel II le otorgó el título de Caballero del Reino Unido, un gran honor. Ese mismo año, se mudó a los Estados Unidos para enseñar economía en la Universidad de Princeton.

En 1970, se trasladó a Barbados para ayudar a crear el Banco de Desarrollo del Caribe. A lo largo de su vida, Arthur Lewis trabajó en muchos proyectos similares. Su objetivo principal era ayudar a los países en desarrollo a mejorar su economía y la vida de sus habitantes.

El Premio Nobel de Economía

En 1979, Arthur Lewis compartió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel con el economista estadounidense Theodore W. Schultz. Recibieron el premio por sus importantes estudios sobre cómo los países en desarrollo pueden crecer económicamente.

Arthur Lewis falleció el 15 de junio de 1991 en Bridgetown, Barbados. Sus restos descansan en el Colegio Comunitario Sir Arthur Lewis en su natal Santa Lucía, una institución que lleva su nombre en su honor.

Ideas clave de Arthur Lewis

Arthur Lewis escribió varios libros y artículos importantes que ayudaron a entender cómo los países pueden salir de la pobreza y crecer.

El Modelo de Lewis: ¿Cómo crecen las economías?

En 1954, Arthur Lewis publicó una de sus ideas más famosas, conocida como el "Modelo de Lewis" o "Modelo de Sectores Duales". En este modelo, explicó cómo una economía puede crecer al mover trabajadores de un sector tradicional a un sector moderno.

  • Sector tradicional: Es como una zona rural donde hay muchos trabajadores, pero no siempre hay suficiente trabajo para todos. Los salarios son bajos.
  • Sector moderno: Es la parte de la economía que está creciendo, como las fábricas o las empresas. Necesita muchos trabajadores.

Lewis explicó que el sector moderno puede tomar trabajadores del sector tradicional sin tener que subir mucho los salarios al principio. Esto permite que las empresas modernas ganen más dinero, y ese dinero se puede usar para construir más fábricas o negocios. Así, el sector moderno sigue creciendo y creando más empleos.

Cuando ya no quedan muchos trabajadores en el sector tradicional, los salarios en el sector moderno empiezan a subir. A este punto se le llama el "punto de inflexión lewisiano". Esta idea ha sido muy estudiada, por ejemplo, para entender el crecimiento económico en China.

La teoría del crecimiento económico

En 1955, Lewis publicó su libro La teoría del desarrollo económico. En él, buscaba crear un marco para estudiar cómo las economías crecen. Quería entender tanto por curiosidad como para ayudar a resolver problemas prácticos en el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: W. Arthur Lewis Facts for Kids

kids search engine
Arthur Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.