robot de la enciclopedia para niños

Arteaga (Michoacán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arteaga
Localidad
Plaza Arteaga1.jpg
Centro de Arteaga.
Coordenadas 18°21′31″N 102°17′25″O / 18.3587, -102.29014
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Arteaga
Superficie  
 • Total 4.354 km²
 • Media 838 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 046 hab.
 • Densidad 2537 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 160100001
Sitio web oficial

Arteaga es una localidad ubicada al sur del estado de Michoacán, en México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Arteaga: Un Pueblo con Historia en Michoacán

Arteaga es un lugar con una historia interesante que se remonta a finales del siglo XIX.

¿Cómo Nació Arteaga? Su Historia

Alrededor del año 1887, lo que hoy conocemos como Arteaga era un pequeño grupo de casas llamado El Carrizal. Con el tiempo, este lugar fue reconocido oficialmente como un pueblo. Se le dio el nombre de El Carrizal de Arteaga en honor al general José María Arteaga. Años después, en 1894, la localidad de Arteaga se convirtió en la cabecera de su municipio. Esto significa que es el centro administrativo de la zona.

¿Dónde se Ubica Arteaga? Su Geografía

La localidad de Arteaga se encuentra en las coordenadas 18°21′0″N 102°16′59″O. Está a una altura de 864 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). El clima de Arteaga es tropical de sabana, lo que significa que es cálido y tiene una estación seca y otra lluviosa.

El municipio de Arteaga abarca una superficie de 4.354 km². Se encuentra a 189 km de la capital del estado de Michoacán.

¿Cuánta Gente Vive en Arteaga? Datos de Población

Según el censo de 2020, la localidad de Arteaga tiene una población de 11.046 habitantes. Esto muestra que la población ha crecido un poco cada año, con un promedio de 0.48 % anual entre 2010 y 2020. En 2020, la densidad de población era de 2537 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Por su número de habitantes, Arteaga es la localidad número 45 más poblada de Michoacán. En 2010, se consideraba que tenía un nivel medio de necesidades sociales. La mayoría de las personas en Arteaga saben leer y escribir, con solo un 6.74 % de personas que no saben leer ni escribir en 2020. El promedio de años de estudio es de más de 8.5 años. Muy pocas personas, solo el 0.28 %, se identifican como indígenas.

Crecimiento de la Población a lo Largo del Tiempo

La siguiente tabla y gráfica muestran cómo ha cambiado la población de Arteaga a lo largo de los años, desde 1900 hasta 2020.

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 1157 —    
1910 1390 +20.1%
1921 849 −38.9%
1930 978 +15.2%
1940 1332 +36.2%
1950 1642 +23.3%
1960 2960 +80.3%
1970 5324 +79.9%
1980 6912 +29.8%
1990 10 909 +57.8%
2000 9304 −14.7%
2010 10 537 +13.3%
2020 11 046 +4.8%
Gráfica de evolución demográfica de Arteaga entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

kids search engine
Arteaga (Michoacán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.