robot de la enciclopedia para niños

Artavia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artavia / Artabia
localidad, concejo de Navarra y entidad singular de población
Escudo de Allin.svg
Escudo

Puente sobre el río Urederra en Artavia Navarra 03.jpg
Artavia / Artabia ubicada en Navarra
Artavia / Artabia
Artavia / Artabia
Ubicación de Artavia / Artabia en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Valle Allín
• Partido judicial Estella
• Municipio Allín
Ubicación 42°43′57″N 2°04′56″O / 42.7325, -2.0822222222222
• Altitud 455 m
Población 135 hab. (2023)
Predom. ling. zona no vascófona
Código postal 31290
Pref. telefónico 948
Presidente del Concejo (2011) Diego Maestresalas Echeverría (Agrupación Artavia)

Artavia (también conocida como Artabia en euskera) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y forma parte del municipio de Allín. Es un lugar tranquilo y con historia.

Artavia: Un Pueblo en Navarra

Artavia es lo que se conoce como un concejo en Navarra. Esto significa que es una localidad con cierta autonomía dentro de un municipio más grande, en este caso, Allín.

¿Dónde se encuentra Artavia?

Artavia está situada en la Merindad de Estella, una de las cinco zonas históricas de Navarra. Se ubica en el Valle de Allín, en la parte oriental de la comarca de Estella. Su altitud es de 455 metros sobre el nivel del mar.

Un Vistazo a su Historia

Artavia tiene una historia que se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1845, Artavia ya era parte del municipio de Allín.

¿Cómo era Artavia en el siglo XIX?

En el siglo XIX, Artavia era un pueblo con unas 28 casas y una población de 142 personas. Tenía una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y una ermita. El pueblo estaba situado en un llano, cerca de la sierra de Santiago de Loquiz.

El río Urederra pasaba por Artavia. Sus aguas eran muy importantes para los habitantes. Las usaban para beber, regar los campos y hacer funcionar un molino de harina.

La tierra alrededor de Artavia era una mezcla de montañas y llanuras. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y maíz. También había viñedos y algunos olivos. La gente criaba ganado como vacas, mulas, ovejas y cabras. Además de la agricultura, las mujeres del pueblo se dedicaban a hilar y tejer telas para sus hogares.

¿Cuánta gente vive en Artavia?

La población de Artavia ha variado a lo largo de los años. En el año 2023, se registraron 135 habitantes en la localidad.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:

  • 1996: 120 habitantes
  • 1998: 61 habitantes
  • 1999: 74 habitantes
  • 2000: 76 habitantes
  • 2001: 74 habitantes
  • 2002: 79 habitantes
  • 2003: 81 habitantes
  • 2004: 77 habitantes
  • 2005: 126 habitantes
  • 2010: 122 habitantes
  • 2018: 119 habitantes

Lugares de Interés en Artavia

Uno de los edificios más importantes de Artavia es la iglesia de San Esteban. Es un lugar de gran valor histórico y cultural para el pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Artavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.