robot de la enciclopedia para niños

Artaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artaso
despoblado
Artaso ubicada en España
Artaso
Artaso
Ubicación de Artaso en España
Artaso ubicada en Provincia de Huesca
Artaso
Artaso
Ubicación de Artaso en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Municipio Caldearenas
Ubicación 42°27′55″N 0°32′03″O / 42.46513889, -0.53416667
Población 0 hab. (INE 2021)

Artaso es un lugar especial en España, en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Hoy en día, es un pueblo que está despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Antes, Artaso era un municipio por sí mismo, pero ahora forma parte del municipio de Caldearenas, en una zona llamada Alto Gállego.

Artaso: Un Pueblo con Historia

Artaso es un pueblo con una historia interesante, aunque ahora no tenga habitantes. Se encuentra en una zona montañosa de los Pirineos, lo que le da un paisaje muy bonito.

¿Qué podemos encontrar en Artaso?

Aunque Artaso esté despoblado, aún conserva algunas construcciones importantes. En el pasado, el pueblo tenía una escuela donde los niños aprendían. También destaca un pozo que todavía se mantiene en buen estado.

La iglesia de San Julián es otro edificio importante. Fue construida en el siglo XII, hace muchísimos años. Con el tiempo, se le hicieron algunas mejoras y cambios en los siglos XVII o siglo XVIII.

¿Qué pasó con la población de Artaso?

Como muchos pueblos pequeños, Artaso fue perdiendo habitantes con el paso del tiempo. A principios del siglo XX, en 1900, vivían allí 82 personas. Poco a poco, la gente se fue marchando, buscando nuevas oportunidades en otros lugares.

En 1950, solo quedaban 36 personas. A partir de 1960, el pueblo ya no aparece en los registros oficiales con habitantes. Esto significa que Artaso se convirtió en un pueblo despoblado.

El proyecto de repoblación

Existe un proyecto para intentar que Artaso vuelva a tener vida. Se llama "neorruralismo", que es la idea de que algunas personas se muden del campo a la ciudad para vivir de una forma más tranquila y conectada con la naturaleza.

Sin embargo, hasta el 1 de enero de 2019, según los datos oficiales, Artaso no tenía ningún habitante registrado. Es un desafío grande devolver la vida a estos pueblos.

kids search engine
Artaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.