Arsacio de Tarso para niños
Datos para niños Arsacio de Tarso |
||
---|---|---|
Patriarca de la Iglesia ortodoxa | ||
27 de junio de 404-11 de noviembre de 405 | ||
Predecesor | Juan Crisóstomo | |
Sucesor | Ático de Constantinopla | |
|
||
Otros títulos | Patriarca de Constantinopla | |
Culto público | ||
Venerado en | Iglesia ortodoxa | |
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 323 Constantinopla |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 405 Constantinopla, ![]() |
|
Arsacio de Tarso fue una figura importante en la Iglesia ortodoxa antigua. Nació alrededor del año 323 y falleció el 11 de noviembre de 405. Se convirtió en Patriarca de Constantinopla después de que Juan Crisóstomo fuera expulsado de la ciudad.
Contenido
¿Quién fue Arsacio de Tarso?
Arsacio era el hermano de Nectario, quien había sido Patriarca de Constantinopla antes de Juan Crisóstomo. Arsacio trabajó como presbítero (un tipo de sacerdote) junto a Crisóstomo.
¿Cómo llegó a ser Patriarca?
Su hermano Nectario le había ofrecido ser obispo de Tarso, pero Arsacio no aceptó. Algunos creen que esto se debió a que él deseaba el puesto más importante en Constantinopla.
Cuando ya era una persona mayor, con más de ochenta años, una serie de eventos lo llevaron a ser Patriarca. La emperatriz Elia Eudoxia, esposa del emperador Arcadio, y Teófilo de Alejandría, el Patriarca de Alejandría, tuvieron diferencias con Crisóstomo. Esto abrió el camino para que Arsacio fuera elegido para el puesto de Patriarca.
Arsacio participó en una reunión de líderes religiosos (llamada sínodo) donde se tomaron decisiones importantes sobre Crisóstomo. Fue nombrado Patriarca el 27 de junio de 404.
Desafíos como Patriarca
Juan Crisóstomo no estuvo de acuerdo con la elección de Arsacio. La mayoría de la gente en Constantinopla tampoco lo aceptó, considerándolo un reemplazo no deseado. Por eso, se reunían fuera de los lugares sagrados.
Arsacio pidió ayuda al emperador Arcadio. El emperador envió soldados para dispersar a las personas que apoyaban a Crisóstomo. Esto llevó a un período difícil para los seguidores de Crisóstomo.
La situación de Arsacio se volvió muy complicada. Los obispos de las regiones occidentales no lo reconocieron como Patriarca. Incluso el Papa Inocencio I animó a los clérigos de Constantinopla a seguir apoyando a Juan Crisóstomo.
Arsacio, ya muy mayor y enfrentando mucha oposición, falleció el 11 de noviembre de 405.