robot de la enciclopedia para niños

Arroyo de Trofas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyo de Trofas
Monte del Pardo (30211364420).jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Tajo
Nacimiento Sierra del Hoyo (Hoyo de Manzanares, Madrid)
Desembocadura Río Manzanares, en el Monte de El Pardo (Madrid)
Coordenadas 40°29′39″N 3°45′28″O / 40.49428, -3.7577
Ubicación administrativa
País España
División Comunidad de Madrid
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 603 metros Nacimiento: 1200 m
Desembocadura: 600 m

El arroyo de Trofas es un pequeño río que se une al río Manzanares por su lado derecho. Recorre la parte noroeste de la Comunidad de Madrid en España. Este arroyo atraviesa zonas naturales protegidas muy importantes, como la Sierra del Hoyo y el Monte de El Pardo. Ambas áreas forman parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. El arroyo de Trofas es parte de la cuenca hidrográfica del Tajo, un sistema de ríos más grande al que el Manzanares también pertenece.

¿Dónde nace y por dónde pasa el Arroyo de Trofas?

El arroyo de Trofas comienza su viaje en el municipio de Hoyo de Manzanares, en la Sierra del Hoyo. Después, entra en el municipio de Torrelodones, pasando por una zona llamada Los Peñascales. Aquí, incluso hay una urbanización que lleva el nombre del arroyo: Arroyo de Trofas.

El recorrido del arroyo hasta el río Manzanares

Dentro de Los Peñascales, el arroyo es retenido en una pequeña presa o embalse. Luego, cruza el límite del Monte de El Pardo, que es un espacio natural que pertenece a Madrid. En este lugar, el valle por donde pasa el arroyo se hace más ancho. El arroyo de Trofas sigue su camino por este paraje hasta que se une al río Manzanares. Esto ocurre cerca de las vías del tren que van de Madrid a Ávila y Segovia, a varios kilómetros del pueblo de El Pardo.

¿Por qué es importante el Arroyo de Trofas para la naturaleza?

Casi todo el recorrido del arroyo de Trofas está protegido. Esto es gracias al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Este parque incluye completamente los municipios de Hoyo de Manzanares y el Monte de El Pardo, y una parte de Torrelodones.

Un corredor natural para la vida silvestre

El arroyo de Trofas es el segundo río más importante del Monte de El Pardo, después del propio río Manzanares. Por eso, tiene un gran valor para la naturaleza. Funciona como un "corredor biológico", que es como un camino natural que conecta la Sierra del Hoyo con el Monte de El Pardo. Esto es muy útil para muchos animales.

Animales y plantas que viven en el arroyo

Gracias a este arroyo, muchas especies de animales pueden moverse y vivir en la zona. Entre ellos hay mamíferos, aves y, especialmente, reptiles y anfibios. Todos estos animales están protegidos en la Comunidad de Madrid. Además, en las orillas del arroyo, en Torrelodones, crece un árbol especial llamado olmo blanco (Ulmus laevis). Esta especie es poco común en España.

Desafíos ambientales del arroyo

A pesar de su gran importancia para el medio ambiente, algunas organizaciones que cuidan la naturaleza han dicho que el agua del arroyo está contaminada. Esto se debe a los residuos que llegan de los dos primeros municipios por los que pasa el arroyo.

Véase también

  • Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
  • Sierra del Hoyo de Manzanares
  • Monte de El Pardo
  • Río Manzanares
kids search engine
Arroyo de Trofas para Niños. Enciclopedia Kiddle.