robot de la enciclopedia para niños

Arnau Campredon para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:SCugatArqueta
Arqueta de Sant Cugat, una obra importante donde Arnau Campredon colaboró.

Arnau Campredon fue un talentoso escultor y orfebre (un artista que trabaja con metales preciosos como el oro y la plata) que vivió en el XIV. Nació en Perpiñán y trabajó en esta ciudad, así como en Palma de Mallorca. En Mallorca, aprendió mucho de otro escultor francés llamado Pierre de Guines.

Arnau venía de una familia de artistas. Su familia era conocida por su trabajo en el Rosellón y en Mallorca. Por ejemplo, su pariente Bartomeu Campredon trabajó en el coro de la catedral de Elna a finales del XIII. Su tío, Antonio Camprodon, y el hijo de este también fueron escultores. Incluso el propio hijo de Arnau siguió los pasos de la familia, manteniendo viva la tradición artística.

¿Quién fue Arnau Campredon?

Arnau Campredon fue un artista muy importante en su época, especializado en crear obras de arte tanto en piedra como en metales preciosos. Su habilidad le permitió participar en proyectos significativos que hoy nos dan una idea de cómo era el arte en el XIV.

Sus Inicios y Familia

Arnau Campredon creció en un ambiente donde el arte era parte de la vida diaria. Su familia, con varios escultores y orfebres, le enseñó desde joven los secretos de estos oficios. Esta herencia familiar fue clave para que desarrollara sus propias habilidades y se convirtiera en un maestro.

La Famosa Arqueta de Sant Cugat

Una de las obras más destacadas en las que Arnau Campredon participó fue la Arqueta de Sant Cugat. Una arqueta es una especie de caja o cofre, a menudo decorado, que se usa para guardar objetos valiosos o importantes.

¿Qué es una Arqueta de Reliquias?

En la antigüedad, las arquetas se usaban a menudo para guardar reliquias, que eran objetos muy especiales relacionados con santos o figuras religiosas. La Arqueta de Sant Cugat fue creada para proteger las reliquias de san Cucufate, un mártir muy venerado.

El Encargo Especial

En el año 1303, el abad Pons Burguet del monasterio de Sant Cugat recibió una donación de Bonanat Basset. Este dinero estaba destinado específicamente para construir una arqueta de plata en honor a san Cucufate. Era un proyecto muy importante para el monasterio.

El Trabajo en Equipo

El encargo de la arqueta se le dio a Joan de Gènova, un orfebre que vivía en Perpiñán. En ese momento, Perpiñán era una ciudad muy importante y la capital continental del reino de Mallorca. Arnau Campredon fue nombrado en el contrato junto a Joan de Gènova, lo que demuestra su participación crucial en la obra. El documento también decía que los gastos de viaje de los dos artistas a Barcelona serían pagados por quienes encargaron la obra. En los registros del monasterio, se menciona a Arnau como el creador del "tabernáculo del altar de san Cucufate", lo que subraya su papel fundamental en este proyecto.

Galería de imágenes

kids search engine
Arnau Campredon para Niños. Enciclopedia Kiddle.