robot de la enciclopedia para niños

Arminianismo para niños

Enciclopedia para niños

El arminianismo es una forma de pensar sobre la religión cristiana que fue creada por Jacobo Arminio a principios del siglo XVII en los Países Bajos. Esta forma de pensar surgió como una respuesta a algunas ideas del calvinismo, especialmente la idea de la doble predestinación.

El arminianismo enseña que las personas pueden alcanzar la salvación si colaboran con la ayuda de Dios a través de su fe. A diferencia de la idea calvinista de que Dios elige a las personas para la salvación sin condiciones, el arminianismo explica que la elección de Dios se basa en dos cosas:

  • La capacidad de Dios de saber de antemano quién creerá en Cristo y quién no.
  • La libertad que tiene cada persona, con la ayuda de Dios, para elegir creer o no creer en Cristo.

Después de que Arminio falleció en 1609, sus seguidores escribieron sus ideas principales en un documento llamado Remonstrans en 1610. Por eso, a sus seguidores también se les conoció como "remonstrantes".

Momentos importantes en la historia

En 1618, las ideas del arminianismo fueron analizadas en una reunión importante llamada el sínodo de Dort o de Dordrecht. Esta reunión fue organizada por Mauricio de Nassau, quien apoyaba a los calvinistas más estrictos. En ese tiempo, algunos líderes del arminianismo, como Johan van Oldenbarnevelt, sufrieron consecuencias graves, y otros, como Hugo Grocio y Simón Episcopius, tuvieron que irse del país.

Las ideas arminianas también influyeron en el surgimiento del metodismo en Inglaterra. Aunque no todos los predicadores metodistas del siglo XVIII eran arminianos, la mayoría sí lo eran, incluyendo a John Wesley, quien fue una figura muy importante en el metodismo.

Las cinco ideas principales del arminianismo

Archivo:D'Arminiaensche dreckwaghen (titel op object), RP-P-OB-77.288
Una ilustración de 1618 que muestra a los arminianos. Se ven a varios líderes arminianos en un carro. Delante del carro, dos personas que parecen ser jesuitas. A la derecha, otros arminianos intentan subir a un predicador al carro. El hombre de la izquierda con una antorcha representa a Johan van Oldenbarnevelt.

Aquí te explicamos las cinco ideas principales del arminianismo de forma sencilla:

1. La libertad de elección de las personas

Aunque la naturaleza humana fue afectada por errores, Dios, con su bondad, da a las personas la capacidad de arrepentirse y creer libremente, o de no hacerlo. Cada persona, con la ayuda de Dios, tiene la libertad de elegir creer o no creer, y su destino final depende de cómo use esa libertad. Esta libertad que Dios da permite a las personas elegir entre lo bueno y lo malo en asuntos espirituales. Las personas pueden colaborar con el Espíritu de Dios para cambiar su vida, o pueden resistir la ayuda de Dios y perderse. Las personas necesitan la ayuda del Espíritu Santo, pero no tienen que cambiar su vida por completo antes de poder creer, ya que la fe es un regalo de Dios que se puede aceptar o rechazar libremente, y viene antes de un cambio profundo en la vida. La fe es un regalo de Dios que las personas pueden recibir para tener una vida eterna, o rechazar para su propia condena.

2. La elección de Dios basada en condiciones

Dios eligió para la salvación, antes de que el mundo existiera, a todas aquellas personas que, con la ayuda de su bondad, creerían en Cristo. Esto se debe a que Dios sabía de antemano que esas personas responderían de forma positiva a su llamado, arrepintiéndose y creyendo en Cristo. Dios eligió solo a aquellos que él vio de antemano que creerían voluntariamente en el mensaje de salvación, con la ayuda de su bondad que puede ser resistida.

3. La ayuda de Cristo para todos

La obra de Cristo al ayudar a las personas ofrece a todos la oportunidad de ser salvos. Su ayuda aseguró la salvación de todos los que creyeron y se mantuvieron firmes hasta su muerte, y también aseguró la salvación de todos los que creerían y se mantendrían firmes después de su muerte. Aunque Cristo ayudó a todas las personas, solo los que creen en él son salvados. Su ayuda es suficiente para la salvación de todos, pero solo es efectiva en aquellos que creen.

4. La ayuda del Espíritu Santo puede ser rechazada

El Espíritu Santo hace que las personas se den cuenta de sus errores y hace todo lo necesario para llevar a cada persona a la salvación. Sin embargo, el llamado del Espíritu puede ser rechazado, ya que las personas son libres gracias a la bondad de Dios. El Espíritu no cambia la vida de las personas hasta que estas creen; la fe (que es un regalo de Dios que se puede recibir o rechazar libremente) viene antes de un cambio profundo en la vida. Dios ha decidido que su llamado, a través del Espíritu Santo, pueda ser aceptado o rechazado libre y voluntariamente. El Espíritu Santo trabaja eficazmente llevando a Cristo solo a aquellos que no le resisten. El Espíritu no da vida hasta que la persona responde, arrepintiéndose y creyendo voluntariamente en Cristo. Por lo tanto, Dios ha decidido que su bondad no actúe de forma irresistible; sino que puede ser rechazada por las personas.

5. La posibilidad de perder la salvación

Algunos seguidores del arminianismo creen que una vez que una persona es salvada, no perderá su salvación. Otros piensan que la salvación puede perderse si no se mantiene la fe.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arminianism Facts for Kids

kids search engine
Arminianismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.