Simón Episcopius para niños
Datos para niños Simón Episcopius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1583 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1643 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Alemana y neerlandesa | |
Religión | Arminianismo | |
Lengua materna | Latín | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leiden | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Simón Episcopius (nacido como Simon Bischop) fue un importante pensador y profesor de los Países Bajos. Nació en Ámsterdam el 8 de enero de 1583 y falleció en la misma ciudad el 4 de abril de 1643. Se dedicó al estudio de la Teología, que es el estudio de las creencias y prácticas religiosas.
Contenido
¿Quién fue Simón Episcopius?
Simón Episcopius fue una figura clave en un movimiento religioso llamado Arminianismo. Este movimiento surgió en los Países Bajos durante el siglo XVII. Episcopius ayudó a organizar y difundir las ideas de Jacobus Arminius, quien fue su maestro.
Sus estudios y primeros años
En el año 1600, Simón Episcopius comenzó sus estudios en la Universidad de Leiden. Allí se especializó en Teología, aprendiendo directamente de Jacobus Arminius.
En 1610, se convirtió en pastor en Bleyswick, un pueblo pequeño cerca de Róterdam. Ese mismo año, los seguidores de Arminius, conocidos como arminianos, presentaron un documento importante. Este documento, llamado Remonstrance, explicaba sus principales ideas sobre la fe.
Al año siguiente, Episcopius defendió las ideas de los arminianos en una reunión importante en La Haya.
El legado de Simón Episcopius
Episcopius es considerado uno de los principales fundadores del arminianismo. Él tomó las ideas de Arminius y las desarrolló, haciéndolas más claras y conocidas.
Ideas principales de Episcopius
Simón Episcopius no solo discutió las ideas de otros grupos religiosos, sino que también puso mucho énfasis en algo muy importante. Para él, ser una persona de fe significaba más que solo seguir reglas o tener un sistema de creencias. Creía que lo más importante era un cambio verdadero en el corazón, la forma de pensar y la vida de cada persona.
Él pensaba que la fe debía ser una experiencia personal y viva, no solo un conjunto de ideas complicadas.
Obras importantes
Simón Episcopius escribió varios libros y textos donde explicaba sus ideas. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Confessio declaratio sententiae pastorum gui in foederato Beiglo Remonstrantes vocantur super praecipuis artscuf is religionis Christianae (publicada en 1621).
- Apologia per confessione (publicada en 1629).
- Verus theologus remonstrans.
- Sus Institutiones theologicae, que quedaron sin terminar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Simon Episcopius Facts for Kids