Arlene Francis para niños
Datos para niños Arlene Francis |
||
---|---|---|
Arlene Francis en 1958
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arlene Francis Kazanjian | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1907![]() |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2001![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer y cáncer | |
Sepultura | Roosevelt Memorial Park | |
Residencia | Estados Unidos, Nueva York y San Francisco | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Neil Agnew, Martin Gabel | |
Hijos | Peter Gabel | |
Educación | ||
Educada en | Finch College | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz, presentadora radiofónica y televisiva | |
Años activa | 1928–1991 | |
Empleador | Proyecto de Teatro Federal | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una en el 6432 de Hollywood Boulevard por su trabajo radiofónico, y otras en el 1735 de Vine Street por su faceta televisiva | |
Distinciones |
|
|
Arlene Francis (nacida en Boston, Massachusetts, el 20 de octubre de 1907 – fallecida en San Francisco, California, el 31 de mayo de 2001) fue una destacada actriz y presentadora de radio y televisión de Estados Unidos. Se hizo muy conocida por su participación como panelista en el popular concurso de televisión What's My Line?, donde apareció regularmente durante 25 años, desde 1950 hasta mediados de la década de 1970.
Contenido
Los primeros años de Arlene Francis
¿Cómo fue la infancia de Arlene Francis?
Su nombre completo era Arline Francis Kazanjian. Nació en Boston, Massachusetts. Su madre se llamaba Leah Davis y su padre, Aram Kazanjian, era de origen armenio. Su padre emigró a los Estados Unidos y se convirtió en un fotógrafo de retratos muy talentoso. Abrió su propio estudio en Boston a principios del siglo XX. Más tarde, Aram Kazanjian también pintó cuadros de la naturaleza, que vendía en subastas en Nueva York.
Cuando Arlene tenía siete años, su familia se mudó a un apartamento en Washington Heights (Manhattan), una zona de Nueva York. Arlene vivió en esta ciudad durante muchos años, hasta que su hijo la llevó a una residencia en San Francisco, California, en 1995.
La carrera de Arlene Francis en el espectáculo
¿Qué hizo Arlene Francis en el teatro?
Después de estudiar en el Finch College, Arlene Francis tuvo una carrera muy variada y exitosa en el mundo del entretenimiento. Fue una actriz con mucho talento, participando en 25 obras de teatro en el famoso circuito de Broadway en Nueva York. Su primera obra fue La Gringa en 1928, y su última fue Don't Call Back en 1975. También actuó en muchos teatros locales y en producciones fuera de Broadway.
¿Cómo fue su trabajo en la radio y la televisión?
Arlene Francis se convirtió en una figura muy reconocida en la radio de Nueva York. Presentó varios programas, incluyendo un programa de entrevistas en la emisora WOR (AM) que se transmitió desde 1960 hasta 1984. En 1943, comenzó a presentar un concurso de radio llamado Blind Date. Este programa también lo presentó en televisión para las cadenas ABC y NBC entre 1949 y 1952. Además, fue una colaboradora habitual en el programa de radio Monitor de NBC, que se emitió en las décadas de 1950 y 1960.
Francis fue una panelista muy querida en el concurso semanal What's My Line? desde su segundo episodio en la cadena CBS en 1950. Continuó en el programa hasta su finalización en 1967, y luego en su versión diaria que se transmitió entre 1968 y 1975. Arlene también apareció en muchos otros concursos de televisión, como Match Game y Password.
Fue una mujer pionera en la televisión. Fue una de las primeras en presentar un programa que no era de drama o música. Entre 1954 y 1957, fue presentadora y editora de Home, un programa de NBC dirigido a las mujeres. La revista Newsweek la destacó en su portada, llamándola "primera dama de la televisión". Francis también presentó el programa Talent Patrol a mediados de la década de 1950.
¿En qué películas actuó Arlene Francis?
Arlene Francis también actuó en el cine. Su primera película fue Murders in the Rue Morgue (1932), donde compartió pantalla con Bela Lugosi. Fue elegida para este papel a pesar de que su única experiencia previa en la actuación había sido un pequeño papel en una obra de William Shakespeare en su escuela.
En la década de 1960, Arlene Francis interpretó a la esposa de James Cagney en la comedia Uno, dos, tres (1961), dirigida por Billy Wilder y filmada en Múnich. También participó en las películas The Thrill of It All (1963) y la versión para televisión de la obra Laura (1968), la cual había interpretado varias veces en el teatro. Su última aparición en el cine fue en la película de Billy Wilder Fedora (1978).
¿Qué libros escribió Arlene Francis?
Arlene Francis escribió su autobiografía en 1978, titulada Arlene Francis: A Memoir, con la ayuda de su amiga Florence Rome. También escribió el libro That Certain Something: The Magic of Charm en 1960 y un libro de cocina llamado No Time for Cooking en 1961.
La vida personal de Arlene Francis
¿Con quién se casó Arlene Francis?
Arlene Francis se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Neil Agnew en 1935. Él trabajaba en el departamento de ventas de Paramount Pictures. La pareja se divorció en 1945.
Su segundo matrimonio fue con el actor y productor Martin Gabel. Se casaron en 1946 y estuvieron juntos hasta el fallecimiento de él el 22 de mayo de 1986. Martin Gabel también fue panelista frecuente en el programa What's My Line?. La pareja, que a menudo se mostraba cariño en el programa, tuvo un hijo llamado Peter Gabel, quien nació el 28 de enero de 1947. Peter Gabel es un profesor de derecho y editor asociado de la revista Tikkun.
Arlene Francis falleció el 31 de mayo de 2001 en San Francisco, California, a los 93 años de edad. Estaba acompañada por su hijo Peter. Fue enterrada junto a su esposo en el Cementerio Roosevelt Memorial Park, en el Condado de Bucks, Pensilvania.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arlene Francis Facts for Kids