Ardilla rayada de Hopi para niños
Datos para niños
Tamias rufus |
||
---|---|---|
![]() Ardilla rayada de Hopi (Tamias rufus)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Infraorden: | Sciurognathi | |
Familia: | Sciuridae | |
Subfamilia: | Xerinae | |
Tribu: | Marmotini | |
Género: | Tamias | |
Especie: | T. rufus (Hoffmeister and Ellis, 1979) |
|
Sinonimia | ||
Neotamias rufus |
||
La ardilla rayada de Hopi (Tamias rufus) es un pequeño mamífero roedor que pertenece a la familia de las ardillas, conocida como Sciuridae. Este animal vive en el suroeste de Estados Unidos, específicamente en los estados de Colorado, Utah y Nuevo México. Antes, se consideraba parte de otra especie de ardilla rayada, la Tamias quadrivittatus.
¿Dónde vive la ardilla rayada de Hopi?
Las ardillas rayadas de Hopi prefieren vivir en lugares con muchas rocas. Suelen buscar refugio en montones de piedras o en las grietas de las rocas.
Hábitat natural y comportamiento
Estos animales se encuentran a menudo en bosques donde crecen árboles de enebro (conocidos científicamente como Juniperus). Son criaturas generalmente tímidas y prefieren mantenerse ocultas en su entorno rocoso.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Ardilla rayada de Hopi para Niños. Enciclopedia Kiddle.