Arctostaphylos gabilanensis para niños
Datos para niños Arctostaphylos gabilanensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Género: | Arctostaphylos | |
Especie: | A. gabilanensis V.T.Parker & M.C.Vasey |
|
La Arctostaphylos gabilanensis es una planta muy especial, también conocida como manzanita de Gabilán. Es un tipo de arbusto o árbol que pertenece al género Arctostaphylos, que incluye muchas especies de manzanitas. Esta planta es considerada rara y es importante protegerla.
Contenido
¿Dónde vive la manzanita de Gabilán?
La manzanita de Gabilán es una planta que solo se encuentra en California, Estados Unidos. Esto significa que es endémica de esa región, no crece de forma natural en ningún otro lugar del mundo.
Ubicación específica y descubrimiento
Se han encontrado solo dos grupos de estas plantas. Ambos están en las Montañas Gabilan, que se encuentran en la frontera entre el Condado de Monterrey y el Condado de San Benito. Los científicos la descubrieron y la describieron por primera vez en el año 2004. Los primeros ejemplares para estudiarla fueron recogidos cerca del pico Fremont en 2002.
Su hábitat natural
Esta planta crece en un tipo de ecosistema llamado chaparral. El chaparral es un área con arbustos densos y resistentes, adaptados a climas secos y con veranos calurosos.
¿Por qué es una planta vulnerable?
La manzanita de Gabilán es una planta vulnerable porque es muy rara. Uno de los grupos conocidos tiene solo unas 30 plantas. El otro grupo se extiende por una zona de unas 1000 hectáreas, pero las plantas están muy separadas entre sí. Debido a su escasez, es crucial cuidarla para que no desaparezca.
¿Cómo es la manzanita de Gabilán?
La Arctostaphylos gabilanensis es un arbusto que crece erguido, es decir, hacia arriba. Puede medir desde un metro de altura, como un arbusto grande, hasta cinco metros, como un árbol pequeño.
Características de su tronco y hojas
Su tronco y ramas están cubiertos por una corteza de color rojo, que puede ser de tono medio u oscuro. Las ramitas más pequeñas tienen unos pelitos suaves. Sus hojas son de un color gris verdoso y tienen una textura cerosa, como si tuvieran una capa de cera. Miden hasta 3.5 centímetros de largo y 2.4 centímetros de ancho.
Las hojas tienen una forma ovalada. Además, son auriculadas, lo que significa que tienen una pequeña parte en forma de oreja a cada lado del tallo que las une a la rama (llamado pecíolo).
Flores y frutos
Las flores de esta manzanita crecen en grupos llamados panículas. Son de color blanco o rosado y tienen una forma cónica, como pequeños conos, o de urna. Miden entre 6 y 8 centímetros de largo. El fruto es una bolita redonda de color marrón rojizo, llamada drupa. Mide entre 1 y 1.5 centímetros de ancho.
¿Quién le dio su nombre científico?
La Arctostaphylos gabilanensis fue descrita por los científicos V.T.Parker y M.C.Vasey. Publicaron su descripción en la revista científica Madroño en el año 2004.
Significado de su nombre
- Arctostaphylos: Este nombre viene de dos palabras griegas. Arktos significa "oso" y staphule significa "racimo de uvas". Se cree que se refiere a que los osos se alimentan de los frutos de algunas especies de manzanita, que parecen pequeñas uvas.
- gabilanensis: Esta parte del nombre es un epíteto geográfico. Significa que la planta fue nombrada por el lugar donde se encontró: las Montañas Gabilan, en la frontera entre el Condado de Monterrey y el Condado de San Benito.
Véase también
En inglés: Gabilan manzanita Facts for Kids