Arco del Cristo para niños
Datos para niños Arco del Cristo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Cáceres | |
Ubicación | Callejón del Moral, 1 | |
Coordenadas | 39°28′25″N 6°22′09″O / 39.473513888889, -6.3690916666667 | |
Características | ||
Tipo | Puerta de la muralla de Cáceres | |
El Arco del Cristo, también conocido como Puerta del Concejo o Puerta del Río, es una antigua entrada a la ciudad de Cáceres, en España. Se encuentra en la parte este de la Muralla de Cáceres y es la puerta más antigua de la ciudad. Fue construida por los romanos hace muchísimos años, en el siglo I, usando grandes bloques de piedra.
Contenido
¿Qué es el Arco del Cristo?
Esta puerta monumental es uno de los pocos restos que quedan de la antigua colonia romana llamada Norba Caesarina. Está formada por dos arcos con forma de medio círculo que crean un túnel a través de la muralla.
El nombre del Arco del Cristo
Desde principios del siglo XIX, sobre el arco que mira hacia el interior de la ciudad, hay un pequeño hueco o nicho. Dentro de este nicho se colocó un cuadro que representa a Cristo. Por esta razón, la puerta recibió el nombre de "Arco del Cristo".
¿Por qué se llama Puerta del Río?
El nombre de "Puerta del Río" se debe a que, al otro lado de la muralla, se encuentra el valle del arroyo del Marco. Este arroyo es un pequeño curso de agua. Cerca de la puerta, todavía se mantiene en pie la Torre del Río. Esta torre era uno de los torreones que protegían la entrada.
Conexión con la antigua Roma
La Puerta del Río conserva bloques de piedra romanos. En la antigüedad, esta puerta era la entrada principal de una de las calles más importantes de la colonia romana Norba Caesarina. Es muy probable que este arco fuera la entrada de un camino que llevaba a la Vía de la Plata. La Vía de la Plata era una calzada romana muy importante que conectaba varias ciudades.
¿Por qué se llama Puerta del Concejo?
El nombre de "Puerta del Concejo" surgió alrededor del siglo XV. En esa época, muy cerca de este arco y junto al arroyo del Marco, se construyó una fuente grande. Esta fuente se convirtió en un lugar de encuentro muy importante para los habitantes de Cáceres.
La Fuente del Concejo
La fuente era tan importante que allí se realizaban las reuniones del Concejo. El Concejo era como el ayuntamiento de la época, donde se tomaban decisiones importantes para la ciudad. Por eso, la fuente se llamó "Fuente Concejo". Y de ahí, el arco o puerta que daba acceso a esta fuente desde la muralla, también recibió el nombre de "Puerta del Concejo".