robot de la enciclopedia para niños

Juan de Habsburgo-Lorena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Austria
Archiduque de Austria y Príncipe de Estiria
Regente Imperial
Arciduca Giovanni d'Austria.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1782
Florencia, Gran Ducado de Toscana
Fallecimiento 11 de mayo de 1859

Graz, Imperio austríaco
Sepultura Castillo de Scena, Tirol
Familia
Padre Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
Madre María Luisa de Borbón
Cónyuge Ana María Josephine Plochl
Hijos Franz de Meran

Firma Firma de Juan de Austria
Archivo:Plochl, Anna - die Witwe Erzherzog Johanns - 1860
Anna Plochl, 1860.

Juan de Habsburgo-Lorena (en alemán: Johann von Österreich; 20 de enero de 1782 - 11 de mayo de 1859) fue un importante noble, militar y político austríaco. También fue un pionero en la industria. Era un Archiduque y miembro de la famosa Dinastía Habsburgo. En un momento, llegó a ser regente imperial, una especie de gobernante temporal.

Los primeros años de Juan de Austria

Juan nació en Florencia en 1782. Fue el decimotercer hijo de Leopoldo II, quien era el Gran Duque de Toscana en ese momento. Su madre fue María Luisa de Borbón. En 1790, su padre se convirtió en Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. La familia se mudó entonces a Viena.

La carrera militar de Juan de Austria

Primeros desafíos militares

Cuando tenía solo dieciocho años, Juan recibió el mando de un ejército en Alemania. Esto ocurrió en septiembre de 1800, durante las guerras napoleónicas. Aunque no quería el puesto, demostró ser valiente. Ganó una pequeña batalla en Ampfing el 1 de diciembre. Sin embargo, su ejército fue derrotado en la batalla de Hohenlinden el 3 de diciembre de ese mismo año.

Su ejército se desorganizó y tuvo que pedir un alto al fuego. Después de un tratado de paz en 1801, fue nombrado director de ingeniería y fortificaciones. También se convirtió en comandante de dos academias militares.

Defensa del Tirol y nuevas ideas

En 1805, Juan defendió varios pasos en la región del Tirol contra los franceses. Por su valentía, recibió un importante reconocimiento militar. En 1808, apoyó la creación de una fuerza de defensa civil llamada Landwehr. Esta idea se basaba en el éxito del ejército prusiano.

Batallas en Italia y retirada

En 1809, durante otra guerra, Juan fue nombrado comandante del ejército de Austria Interior. Se enfrentó a Eugène de Beauharnais en Italia. Ganó una batalla en batalla de Sacile el 16 de abril de 1809. Su ejército avanzó casi hasta Verona.

Sin embargo, tuvo que retirar algunas tropas para asediar otras ciudades. Las fuerzas de Eugène recibieron refuerzos. Además, llegaron noticias de una derrota austríaca en otra batalla. Esto obligó a Juan a retirarse. Antes de hacerlo, luchó en la batalla de Caldiero y luego en la batalla del río Piave, donde su ejército sufrió una fuerte derrota.

Últimos esfuerzos militares

Juan intentó defender la frontera entre Austria e Italia. Envió una parte de su ejército a Liubliana y él defendió Villach. Pero las fuerzas de Eugène superaron sus defensas. Juan tuvo que huir hacia Hungría.

En Raab, volvió a ser derrotado el 14 de junio de 1809. Recibió órdenes de unirse a su hermano, el archiduque Carlos, en la batalla de Wagram. Pero su pequeño ejército llegó tarde y no pudo evitar la derrota austríaca. Su hermano lo criticó por su tardanza.

La vida de Juan de Austria después de la guerra

Intereses y matrimonio

Después de su carrera militar, Juan se interesó mucho por la naturaleza, la tecnología y la agricultura. Coleccionó minerales y le encantaba el alpinismo y la caza en Estiria. En 1815, visitó el reino Unido y recibió un título honorífico de la Universidad de Edimburgo.

En 1829, se casó con Ana María Josefina Plochl. Ella era hija de un jefe de correos. Este matrimonio fue especial porque Ana María no era de la realeza. Por eso, sus hijos no heredaron títulos reales. Su hijo, Franz, se convirtió en el Conde de Meran.

Pasión por la montaña y la cultura

Juan era un apasionado alpinista. Incluso intentó ser el primero en escalar una montaña llamada Großvenediger. Por eso, un refugio de montaña y una especie de orquídea llevan su nombre.

Era muy cercano a la gente común. Le gustaba usar ropa tradicional de la región, como el Tracht. También protegía la cultura y las costumbres locales. Aunque no se consideraba un liberal, apoyó ideas de libertad. A menudo tuvo desacuerdos con la corte de los Habsburgo, especialmente por su matrimonio.

Contribuciones a Estiria

Juan es recordado por ayudar a modernizar la región de Estiria. En 1811, fundó el Landesmuseum Joanneum en Graz, que lleva su nombre. También sentó las bases de lo que hoy es la Universidad Técnica de Graz.

Además, fundó el Archivo Estatal de Estiria en 1817 y otras instituciones educativas. Se convirtió en un industrial al comprar una fábrica de estaño y minas de carbón. En 1840, compró Stainz, donde fue elegido alcalde en 1850. También fue clave en el diseño del Ferrocarril del Sur de Austria, que conectó Viena con Trieste.

Juan de Austria y las revoluciones de 1848

Archivo:Proklamation-Reichsverweser-1848
Nombramiento de Juan de Habsburgo-Lorena como regente el 15 de julio de 1848

En 1848, hubo muchas revoluciones en Europa. En Alemania, la gente quería más libertad y un país unido. Los revolucionarios crearon un parlamento en Fráncfort del Meno con representantes de todos los estados alemanes.

En 1848, el Parlamento de Fráncfort nombró a Juan como regente o jefe temporal del estado. Esto fue un intento de crear un gobierno provisional. Sin embargo, este gobierno no fue reconocido por todos los estados. Juan no pudo resolver algunos problemas importantes, como un conflicto territorial, ni controlar un levantamiento en Viena. Esto hizo que el gobierno provisional perdiera credibilidad. Después del fracaso de la revolución alemana de 1848-1849, Juan renunció a su puesto en 1849.

Muerte y legado de Juan de Austria

Archivo:GrazIMG 5022
Johann Brunnen (fuente de Juan) erigida en Graz en 1878. Esculturas de bronce de Franz Xaver Pönninger

El archiduque Juan falleció en 1859 en Graz. En su honor, se construyó una fuente en la plaza central de la ciudad. Está enterrado en Schenna, cerca de Meran. Fue el fundador de la línea de los condes de Merano.

kids search engine
Juan de Habsburgo-Lorena para Niños. Enciclopedia Kiddle.