robot de la enciclopedia para niños

Arbas del Puerto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arbas del Puerto
pueblo
Camino de San Salvador, Arbás del Puerto 02.jpg
Arbas del Puerto ubicada en España
Arbas del Puerto
Arbas del Puerto
Ubicación de Arbas del Puerto en España
Arbas del Puerto ubicada en la provincia de León
Arbas del Puerto
Arbas del Puerto
Ubicación de Arbas del Puerto en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Central
• Partido judicial León
• Municipio Villamanín
Ubicación 42°59′35″N 5°44′42″O / 42.993055555556, -5.745
• Altitud 1360 m
Población 5 hab. (INE 2017)
Código postal 24690
Pref. telefónico 987
Patrona Santa María de Arbas

Arbas del Puerto es un pequeño pueblo en España. Pertenece al municipio de Villamanín, que se encuentra en la provincia de León. Esta provincia forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Arbas del Puerto está ubicado donde se unen el Arroyo de los Pozos y el río Bernesga. Es el pueblo más cercano al Puerto de Pajares, a solo 1,4 kilómetros de distancia.

Los terrenos de Arbas del Puerto limitan con varias zonas. Al norte y al oeste, con el Concejo de Lena en Asturias. Al noreste, con Pendilla de Arbas. Al este, con Tonín de Arbas y Camplongo de Arbas. Al sureste, con Busdongo, San Martín de la Tercia y Poladura de la Tercia. Finalmente, al sur, con Viadangos de Arbas, y al suroeste, con Casares de Arbas y Cubillas de Arbas.

Arbas del Puerto: Un Pueblo con Historia

¿De dónde viene el nombre de Arbas?

El nombre de Arbas del Puerto viene de su ubicación en un puerto llamado antiguamente «Montes Erbasos». Estos montes son los mismos que hoy conocemos como el Puerto de Pajares. Se cree que el nombre Erbasos podría venir de un general romano llamado Erbasio.

Un Lugar de Ayuda y Fe: Hospital y Monasterio

Este pueblo comenzó a crecer gracias a la construcción de un hospital en la Edad Media. Este hospital servía de refugio para los viajeros que cruzaban el puerto. Se dice que el conde Fruela Díaz fue quien fundó este hospital.

Más tarde, se construyó una iglesia, que es el origen de la actual colegiata. El emperador Alfonso VII de León fundó allí un monasterio de la Orden de San Agustín. En este monasterio vivía una comunidad de religiosos alrededor de la Colegiata de Santa María de Arbas.

El monasterio de Arbas llegó a ser muy importante. Tenía autoridad sobre el propio pueblo de Arbas y sobre otros pueblos tanto en Asturias como en León. Algunos de estos pueblos eran Casares, Cubillas, Pendilla, Tonín, San Miguel del Río, Vegalamosa y Viadangos.

El Fin de un Gran Dominio

El control del monasterio sobre estas tierras duró hasta el año 1866. En ese momento, la Colegiata fue abandonada y los religiosos se marcharon.

Arbas del Puerto formó parte de la antigua Abadía de Arbas.

Fiestas y Tradiciones

  • 8 de septiembre: En esta fecha se celebra a la Virgen de Arbas. Se realiza una Misa especial, una procesión y una ofrenda tradicional a la Colegiata por parte del pueblo de Cubillas de Arbas. También se reparte vino y un pan especial llamado bollu preñau a los visitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arbas del Puerto Facts for Kids

kids search engine
Arbas del Puerto para Niños. Enciclopedia Kiddle.