robot de la enciclopedia para niños

Arasilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arasilla
Arasiella
localidad y despoblado
ArasillaArasiella ubicada en España
ArasillaArasiella
Arasilla
Arasiella
Ubicación de Arasilla
Arasiella en España
ArasillaArasiella ubicada en Provincia de Huesca
ArasillaArasiella
Arasilla
Arasiella
Ubicación de Arasilla
Arasiella en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°26′10″N 0°21′27″O / 42.436222222222, -0.35761111111111
• Altitud 857 m
Población 0 hab. (INE 2019)

Arasilla (en aragonés Arasiella) es un lugar que hoy está sin habitantes, ubicado en España. Pertenece al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Geografía de Arasilla

Arasilla se encuentra entre el barranco de Arasilla y el río Guarga. Históricamente, forma parte de una región conocida como la Guarguera y el área de Serrablo.

Historia de Arasilla

Arasilla fue un pueblo en la Edad Media. Es probable que sus habitantes lo dejaran en los siglos XIV o XV. Después, se convirtió en una pardina, que es como una finca o caserío, y volvió a ser habitado. Por eso, a veces se le llama Pardina de Arasilla en documentos y mapas.

A mediados del siglo XIX, Arasilla tenía su propio ayuntamiento junto con Abenilla y Atós.

Primeras menciones históricas

Una de las primeras veces que se menciona Arasilla es alrededor del año 1064. Esto aparece en un documento antiguo llamado Cartulario del Monasterio de San Andrés de Fanlo. En este documento se habla de la compraventa de terrenos y se nombra a un vecino llamado Lop Enneconnis de Arasiella, que significa Lope Iñigones, de Arasilla.

El historiador Ángel Canellas, en su libro Colección diplomática de San Andrés de Fanlo (958-1270), encontró más pruebas de que Arasilla ya estaba habitada en el siglo XI. Él menciona a varios vecinos de Arasilla de esa época, como Lope Iñigones (entre 1035 y 1070), Atón Vita (en 1086), Galindo Banzones y Orbiete Galindones (en 1086), y también Aviva, Aznar Jimenones, Sancho Apones y Sancho Garcianes (todos en 1086).

Población de Arasilla

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Arasilla desde el año 1900:

Evolución demográfica de Arasilla (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970
-- -- -- 0 -- -- -- --
  • Solo aparece en el listado de pueblos de 1930.
  • Los datos se refieren a la población oficial.

Monumentos en Arasilla

En Arasilla aún se pueden ver los restos de la Iglesia de Santiago. Esta iglesia fue construida en estilo románico en el siglo XII. Todavía se conservan partes como el ábside (la parte semicircular del altar), algunas filas de piedras bien cortadas y la forma de su planta.

kids search engine
Arasilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.