Aporreadillo para niños
Datos para niños Aporreadillo |
||
---|---|---|
Tipo | Guiso | |
Creación | ||
Autor | Tiquicheo | |
Consumo | ||
Distribución | Michoacán y Guerrero | |
El aporreadillo o aporreado es un platillo muy especial de la cocina tradicional de México. Es un guiso típico del suroeste del país.
Este delicioso platillo es conocido por su sabor único y su forma particular de preparación. Se disfruta en diferentes momentos del día, desde el desayuno hasta la cena.
Contenido
¿Qué es el Aporreadillo?
El aporreadillo es un guiso que se prepara con carne. Esta carne puede ser de res o de venado. Se usa carne seca y salada, o también un tipo de carne llamada cecina.
Es un platillo muy popular en el estado de Michoacán, especialmente en la región de Tiquicheo. También es un platillo conocido y disfrutado en el estado de Guerrero.
¿Cómo se prepara este platillo?
La preparación del aporreadillo es muy interesante. Primero, la carne se "aporrea", lo que significa que se golpea con una piedra. Esto ayuda a que la carne se ablande y se desmenuce fácilmente.
Después de aporrear la carne, se sala y se desmenuza en trozos pequeños. Luego, se mezcla con huevo y se cocina en una rica salsa.
Ingredientes de la salsa
La salsa es clave para el sabor del aporreadillo. Se prepara con diferentes tipos de chile, como el chile guajillo, el chile de árbol o el chile serrano. Estos chiles le dan un toque picante y sabroso.
Además de los chiles, la salsa lleva ajo y cilantro. Estos ingredientes aromáticos complementan el sabor de la carne y el huevo.
Variedades de Aporreadillo
El aporreadillo puede ser de dos tipos principales:
- Aporreadillo rojo: Se prepara con una salsa de color rojo, hecha con chiles que le dan esa tonalidad.
- Aporreadillo verde: Se hace con una salsa de color verde, que se logra con chiles verdes o tomatillos.
¿Con qué se acompaña el Aporreadillo?
Este platillo se sirve tradicionalmente con arroz y frijoles. Esta combinación es muy común en la cocina mexicana y hace que el aporreadillo sea una comida completa y nutritiva.
Se puede disfrutar en el desayuno, el almuerzo o la cena, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier momento del día.