Nutria de mejillas blancas para niños
Datos para niños
Nutria de mejillas blancas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Mustelidae | |
Subfamilia: | Lutrinae | |
Género: | Aonyx | |
Especie: | A. capensis (Schinz, 1821) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
La nutria de mejillas blancas (Aonyx capensis), también conocida como nutria sin garras, es un mamífero carnívoro que vive en el África subsahariana. Pertenece a la familia de los Mustelidae, donde también se encuentran los tejones y las comadrejas.
Contenido
La Nutria de Mejillas Blancas: Un Mamífero Acuático
Esta nutria es una especie fascinante que se adapta muy bien a la vida en el agua. Su nombre común, "nutria sin garras", se debe a una característica especial de sus patas.
¿Cómo es la Nutria de Mejillas Blancas?
Las nutrias de mejillas blancas tienen un pelaje grueso y suave, de color castaño. Lo más distintivo son las manchas blancas en su cara, que se extienden hasta la garganta y el pecho.
Características Físicas de la Nutria
Sus patas están parcialmente unidas por membranas, como las de un pato, lo que les ayuda a nadar. A diferencia de otras nutrias, no tienen garras en las patas delanteras. En las patas traseras, solo tienen pequeñas uñas en algunos dedos.
Su cabeza es grande, ancha y plana, con ojos pequeños. Sus molares son grandes y planos, perfectos para triturar la comida.
Tamaño y Peso
Una nutria adulta, incluyendo su cola, puede medir entre 113 y 163 centímetros. La cola es muy larga, ¡ocupa un tercio de su tamaño total! Su peso varía entre 10 y 36 kilogramos, aunque la mayoría pesa entre 12 y 21 kilogramos.
Son el doble de grandes que la nutria asiática de uñas pequeñas, aunque ambas pertenecen al mismo grupo de nutrias.
La Importancia de su Cola
La cola de la nutria de mejillas blancas es muy útil. La usan para impulsarse en el agua, como si fuera un remo. También les sirve para mantener el equilibrio cuando caminan o se sientan erguidas.
¿Dónde Vive la Nutria de Mejillas Blancas?
Estas nutrias pueden vivir en muchos lugares diferentes, desde las costas y zonas secas hasta los bosques húmedos. Siempre buscan lugares cerca de fuentes de agua permanentes.
El Hogar de la Nutria
Prefieren vivir cerca de ríos, lagos o estanques que tengan mucha vegetación. Esta vegetación les da refugio, sombra y lugares para jugar.
En tierra, son un poco lentas. Por eso, construyen sus madrigueras en las orillas del agua. Así, pueden acceder fácilmente a su comida y escapar rápido si hay algún peligro. En zonas con mucha gente, suelen ser más activas durante la noche.
La Familia de las Nutrias de Mejillas Blancas
El momento en que las nutrias se encuentran para tener crías es corto y ocurre durante la temporada de lluvias, en diciembre.
Nacimiento y Cuidado de las Crías
Después de este periodo, los machos y las hembras se separan y vuelven a vivir solos. Las hembras dan a luz entre 2 y 5 crías al principio de la primavera. Solo la madre se encarga de cuidar a los pequeños.
El embarazo dura unos 2 meses (63 días). Las crías dejan de tomar leche entre los 45 y 60 días de nacidas. Alcanzan la edad adulta cuando tienen aproximadamente un año.
¿Qué Come la Nutria de Mejillas Blancas?
La dieta de estas nutrias se basa principalmente en animales que viven en el agua.
Cómo Consiguen su Comida
Comen cangrejos, peces, ranas y gusanos. Se sumergen en el agua para atrapar a sus presas y luego nadan hasta la orilla para comerlas.
Sus manos son muy hábiles para buscar comida. Las usan para excavar en el fondo de los estanques y ríos, levantar rocas y buscar debajo de troncos. También tienen unos bigotes especiales, llamados vibrisas, que actúan como sensores en el agua. Estos bigotes les ayudan a detectar los movimientos de sus posibles presas.
Comportamiento y Territorio
Las nutrias de mejillas blancas son muy protectoras de su espacio.
Marcando su Territorio
Cada nutria tiene su propio territorio y lo defiende de otras nutrias, excepto cuando es el momento de tener crías. Marcan sus territorios con un olor especial que producen unas glándulas que tienen cerca de la cola.
Los machos suelen vivir solos. Las hembras, en cambio, a veces se quedan con sus crías, formando grupos de hasta 5 individuos.
Véase también
En inglés: African clawless otter Facts for Kids