robot de la enciclopedia para niños

Aníbal Nazoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aníbal Nazoa
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1928
Caracas (Venezuela)
Fallecimiento 18 de agosto de 2001
Caracas (Venezuela)
Sepultura Cementerio del Este
Nacionalidad Venezolana
Familia
Familiares Aquiles Nazoa
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, humorista y poeta

Aníbal Nazoa (nacido en Caracas, Venezuela, el 12 de septiembre de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 18 de agosto de 2001) fue un importante poeta, periodista y humorista. Es considerado uno de los escritores venezolanos más destacados del siglo XX.

La vida y obra de Aníbal Nazoa

Aníbal Nazoa fue un escritor muy versátil. Se destacó por su humor inteligente y su forma única de observar la vida diaria. Sus textos ayudaron a entender cómo era la sociedad venezolana de su tiempo.

¿Cómo empezó su carrera?

Aníbal Nazoa comenzó su carrera muy joven. A los 18 años, participó en la creación de El Morrocoy Azul. Este era un semanario, es decir, una revista que salía cada semana, dedicada al humor.

También formó parte del equipo de redacción de otras publicaciones. Entre ellas estaban el semanario de humor y literatura Fantoches. Colaboró en revistas como El gallo pelón, Cascabel, Elite, Momento y Semana.

Su trabajo como columnista

Entre 1955 y 1991, Aníbal Nazoa fue columnista del diario El Nacional. Un columnista escribe artículos de opinión de forma regular en un periódico.

En El Nacional, Aníbal Nazoa tuvo dos columnas muy populares. Una se llamaba Aquí hace calor. En ella escribía artículos con sus opiniones sobre la vida cotidiana en Venezuela. La otra columna era Puerta de Caracas. Aquí, Aníbal Nazoa contaba historias y anécdotas sobre la capital venezolana. También fue columnista del diario El Globo.

Otros proyectos y reconocimientos

En 1990, Aníbal Nazoa condujo un programa de radio. Se llamaba Entre latinos y americanos y trataba sobre temas relacionados con el idioma.

A lo largo de su carrera, Aníbal Nazoa recibió muchos premios. En 1969, ganó el Premio Nacional. En 1975, obtuvo el Premio Municipal. Además, recibió otros reconocimientos y honores por su trabajo.

Uno de sus poemas más conocidos es Punto y Raya. Este poema fue musicalizado, es decir, se le puso música. Fue interpretado por la cantante Soledad Bravo y también por la cantante española Rosa León.

Aníbal Nazoa usaba su humor para comentar sobre la sociedad. A veces, sus comentarios sobre personas importantes le causaron problemas. Sin embargo, siempre mantuvo su estilo único y su libertad de expresión.

Falleció en Caracas el 18 de agosto de 2001.

Vida familiar

Aníbal Nazoa era hermano de otro escritor y poeta muy famoso. Su hermano era Aquiles Nazoa (1920-1976). Ambos compartían el amor por las letras y el humor.

Libros publicados

Aníbal Nazoa escribió varios libros. Algunos de ellos son:

  • 1969: Aquí hace calor.
  • 1969: Obras incompletas.
  • 1973: Las artes y los oficios.
  • 1981: La palabra de hoy.
kids search engine
Aníbal Nazoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.