robot de la enciclopedia para niños

Antônio Caringi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antônio Caringi
Antonio Caringi 1923.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1905
Pelotas, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 30 de mayo de 1981
Pelotas, BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Múnich
Información profesional
Ocupación Escultor
Seudónimo «El escultor de los pampas»
(«O escultor dos pampas»)
Obras notables Estatua del lazador
Archivo:Laçador
Estatua del lazador, símbolo oficial de la ciudad de Porto Alegre, capital de Río Grande del Sur. Obra de Antônio Caringi para la cual Paixão Côrtes sirvió de modelo en 1954.

Antônio Caringi (nacido el 25 de mayo de 1905 en Pelotas, Río Grande del Sur, y fallecido el 30 de mayo de 1981 en la misma ciudad) fue un importante escultor brasileño. Es considerado uno de los artistas más destacados en la historia del arte de su estado, Río Grande del Sur.

A Antônio Caringi se le conocía como el «escultor de los pampas». Este apodo se debe a que en sus obras le gustaba representar temas de su región, como la historia y la cultura de los gaúchos. Una de sus creaciones más famosas es la Estatua del lazador, que es un símbolo muy importante de la ciudad de Porto Alegre.

¿Quién fue Antônio Caringi?

Antônio Caringi nació en Pelotas, Brasil. Sus padres fueron Antônio Caringi y Josephina Sicca. Desde joven, mostró interés por el arte y la cultura de su tierra.

Sus Primeros Años y Estudios

Antônio Caringi hizo sus primeros estudios en la ciudad de Bagé. En 1918, se mudó con su familia a Porto Alegre. Allí, en 1923, se graduó en Ciencias y Letras. Aunque por un tiempo estudió química industrial en la UFRGS, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el arte.

Fue alumno del profesor Francis Pelichek en el Instituto de Bellas Artes, donde aprendió a dibujar. En 1925, mostró sus primeras obras de yeso en una exposición importante en Porto Alegre. En 1928, tuvo la oportunidad de trabajar en el consulado de Brasil en Múnich, Alemania. Aprovechó su estancia en Múnich para estudiar en la Academia de Bellas Artes, donde aprendió de escultores famosos como Hermann Hahn y Hans Stangl. También viajó por otros países de Europa para seguir aprendiendo.

Regreso a Brasil y Carrera

Antônio Caringi regresó a Brasil en 1934. En 1936, volvió a Alemania para seguir estudiando escultura monumental en Berlín. Luego se mudó a Roma, desde donde hizo más viajes de estudio. En 1940, debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial, regresó a Porto Alegre y en 1942 se estableció en Pelotas. Allí se casó con la poeta Alma Noemi de Assumpção Osório y tuvieron siete hijos.

Después de su regreso definitivo a Brasil, Caringi comenzó a crear muchos monumentos importantes al aire libre en Río Grande del Sur. Ganó once concursos para realizar estas obras en diferentes partes de Brasil.

En 1952, fundó la Escuela de Bellas Artes de Pelotas, que hoy forma parte de la Universidad Federal de Pelotas. Allí fue profesor de Escultura hasta 1980. Recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo medallas de oro y plata en importantes salones de arte.

Antônio Caringi fue muy reconocido por su estilo, que combinaba la influencia de sus maestros alemanes con temas de la cultura gaúcha, las tradiciones del campo y la historia de Río Grande del Sur. Falleció en 1981, dejando un gran legado artístico.

Obras Famosas de Antônio Caringi

Las obras de Caringi muestran un estilo clásico y grandioso, especialmente en sus monumentos al aire libre. Muchas de sus esculturas en Río Grande del Sur ayudaron a recordar y valorar la historia y las tradiciones gaúchas.

La Estatua del Lazador

Archivo:Monumento ao Imigrante2
Monumento Nacional al Inmigrante, en Caxias do Sul, Río Grande del Sur.

Una de sus obras más importantes es la Estatua del lazador. Esta escultura es el símbolo oficial de la ciudad de Porto Alegre desde 1992. Se encuentra frente a la primera terminal del Aeropuerto Internacional Salgado Filho de Porto Alegre.

La estatua representa a un gaucho con su ropa tradicional y un lazo en la mano. Está hecha de bronce, mide 4,45 metros de altura y pesa 3,8 toneladas. Se asienta sobre una base de granito de 2,10 metros de alto. Para crear la imagen de un auténtico gaucho, Caringi usó como modelo a Paixão Côrtes, un experto en la cultura gaúcha.

Otros Monumentos Destacados

Antônio Caringi creó muchas otras obras importantes que se encuentran en plazas, parques y edificios de Brasil. Algunas de ellas son:

  • Monumento a Bento Gonçalves (1935, Porto Alegre)
  • Monumento al centinela de la Patria, también conocido como «El Bombeador» (1935, Pelotas)
  • Monumento al Expedicionario (1953, Porto Alegre)
  • Monumento Nacional al Inmigrante (1954, Caxias do Sul)
  • Monumento al Coronel Pedro Osório (1954, Pelotas)
  • Monumento a las Madres (1959, Pelotas)
  • Monumento a Anita Garibaldi (1964, Laguna, Santa Catarina)

El espacio dentro de la cripta del Monumento Nacional al Inmigrante fue nombrado «Espacio Cultural Antônio Caringi» en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

  • Estatua del lazador
kids search engine
Antônio Caringi para Niños. Enciclopedia Kiddle.