robot de la enciclopedia para niños

António Manuel de Vilhena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
António Manuel de Vilhena
Il-Belt. Palazz tal-Gran Mastru. Manoel de Vilhena.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1663
Lisboa (Portugal)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1736
La Valeta (Malta)
Religión Catolicismo
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Monje guerrero y hermano hospitalario
Cargos ocupados Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén (1722-1736)
Orden religiosa Orden de San Juan de Jerusalén

António Manuel de Vilhena (nacido en Lisboa, Portugal, el 28 de mayo de 1663 y fallecido en Malta el 10 de diciembre de 1736) fue un noble portugués. Se convirtió en Gran maestre de la Orden de Malta, un importante líder de esta antigua orden.

¿Quién fue António Manuel de Vilhena?

António Manuel de Vilhena nació en Lisboa, Portugal. Su padre, Sancho Manuel de Vilhena, fue un general y conde. Su padre participó en varias batallas en Europa y en Brasil. La familia de Vilhena tenía raíces antiguas en España.

Su papel como Gran Maestre

António Manuel de Vilhena fue el Gran Maestre de la Orden de Malta desde 1722 hasta 1736. Durante su tiempo como líder, impulsó muchos proyectos importantes para mejorar las ciudades de Malta.

Proyectos de construcción y desarrollo

Uno de sus proyectos más grandes fue la renovación de la ciudad de Floriana. Esta ciudad se expandió para ayudar al crecimiento de La Valeta, la capital. Por eso, Floriana fue conocida como "borgo Vilhena", que significa "pueblo de Vilhena".

También se realizaron mejoras en las murallas de la ciudad de Mdina. La puerta principal de Mdina, diseñada por el ingeniero Charles François de Mondion, tiene el escudo de Vilhena y una inscripción en su honor.

Vilhena también vio la importancia de la isla frente a la ciudad de Gzira para la defensa de La Valeta. Por ello, ordenó construir una fortaleza que lleva su nombre, el Fuerte Manoel. Esta fortaleza está en la bahía de Marsamxett y también da nombre a la isla Manoel (Malta).

El Teatro Manoel

En 1731, António Manuel de Vilhena ordenó la construcción del Teatro Manoel. Este teatro es uno de los más antiguos de Europa que aún funciona. Hoy en día, es el Teatro Nacional de Malta.

António Manuel de Vilhena falleció en Malta el 10 de diciembre de 1736.


Predecesor:
Marc-Antoine Zondodari
Croix-de-Malte.svg
Gran maestre de la Orden de Malta
1722 - 1736
Sucesor:
Ramón Despuig y Martínez de Marcilla

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: António Manoel de Vilhena Facts for Kids

kids search engine
António Manuel de Vilhena para Niños. Enciclopedia Kiddle.