Antonov An-14 para niños
Datos para niños An-14 Pchelka |
||
---|---|---|
![]() Un Antonov AN-14 preservado en Dresde.
|
||
Tipo | Transporte utilitario | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 1958 | |
Introducido | 1966 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | Fuerza Aérea Soviética | |
Otros usuarios destacados |
Aeroflot Fuerza Aérea Afgana Fuerza Aérea de Alemania Oriental |
|
Producción | 1966–1972 | |
N.º construidos | 332 | |
Desarrollado en | Antonov An-28 | |
El Antonov An-14 Pchelka (que significa "Abeja" en ruso) es un avión ligero diseñado para diversas tareas. Fue creado en la antigua Unión Soviética y es conocido por su capacidad de despegar y aterrizar en distancias muy cortas, una característica llamada STOL (del inglés Short Take-Off and Landing).
Este avión realizó su primer vuelo el 15 de marzo de 1958. La fabricación en serie comenzó en 1966 y se construyeron alrededor de 300 unidades hasta 1972. Aunque era un buen avión, el An-14 no llegó a reemplazar por completo al exitoso biplano An-2. Su sucesor, el An-28, que usa motores más modernos llamados turbohélices, todavía se fabrica en Polonia bajo los nombres PZL M28 Skytruck y PZL M28B Bryza.
El An-14 era un avión muy estable en el aire. Esto significaba que era relativamente fácil de volar, incluso para pilotos con pocas horas de entrenamiento. Hoy en día, un pequeño número de estos aviones todavía están en funcionamiento.
Contenido
¿Quiénes usaron el Antonov An-14 Pchelka?
El Antonov An-14 Pchelka fue utilizado por varias fuerzas aéreas y aerolíneas a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de sus principales usuarios:
Países que operaron el An-14
- Afganistán: La Fuerza Aérea de Afganistán tuvo 12 aviones An-14 entre 1985 y 1991.
- Bulgaria: La Fuerza Aérea de Bulgaria también utilizó este modelo.
- Alemania Oriental: La Fuerza Aérea de Alemania Oriental lo incluyó en su flota.
- Mongolia: La Fuerza Aérea de Mongolia operó 2 unidades desde principios de los años 70 hasta los 80.
- Guinea: Las Fuerzas Armadas de Guinea también lo tuvieron en servicio.
- Guinea-Bisáu: Este país también fue usuario del An-14.
- Unión Soviética: La Fuerza Aérea Soviética fue uno de los principales operadores.
- Aeroflot: Esta aerolínea, que era la principal de la Unión Soviética, también utilizó el An-14 para transporte.
Características técnicas del An-14
El Antonov An-14 Pchelka tiene varias características interesantes que lo hacen un avión especial.
- Tripulación: Necesita 2 personas para ser pilotado.
- Capacidad: Puede llevar entre 6 y 8 pasajeros.
- Carga: Puede transportar hasta 720 kg de carga (o 600 kg en algunas versiones).
- Longitud: Mide 11.36 metros de largo.
- Envergadura: Sus alas se extienden 21.99 metros de punta a punta.
- Altura: Tiene una altura de 4.63 metros.
- Superficie alar: La superficie total de sus alas es de 39.72 metros cuadrados.
- Peso vacío: Pesa 2600 kg sin carga ni pasajeros.
- Peso máximo al despegue: Puede despegar con un peso máximo de 3600 kg.
Motores y rendimiento
- Motores: Utiliza 2 motores radiales Ivchenko AI-14RF, que se enfrían con aire. Cada motor tiene una potencia de 300 caballos de fuerza (224 kW).
- Velocidad de crucero: Su velocidad normal de vuelo es de 180 kilómetros por hora.
- Autonomía: Puede volar hasta 650 kilómetros sin necesidad de repostar.
- Techo de vuelo: Puede alcanzar una altura máxima de 5000 metros.
- Velocidad de aterrizaje: Es capaz de aterrizar a una velocidad muy baja, de solo 80 km/h, lo que ayuda a su capacidad STOL.
- Tamaño de la cabina: La cabina de pasajeros mide 3.1 metros de largo, 1.53 metros de ancho y 1.6 metros de alto.
Otros aviones similares
Si te interesa el Antonov An-14, quizás también quieras conocer otros aviones relacionados o con características parecidas:
Aviones de la familia Antonov
- Antonov An-28
- Antonov An-38
Aviones con funciones similares
- Shorts Skyvan
- IAI Arava
Véase también
En inglés: Antonov An-14 Facts for Kids