Antonomasia para niños
La antonomasia es una figura retórica que usamos para nombrar a una persona o cosa de una manera especial. Imagina que en lugar de decir el nombre de alguien, usas una característica muy conocida de esa persona. Es como poner un apodo que todo el mundo entiende.
La palabra "antonomasia" viene del griego antiguo y significa "nombrar de otra manera". Es una forma particular de la metonimia, que es cuando nombramos algo con el nombre de otra cosa con la que tiene una relación cercana.
Cuando decimos que algo es "por antonomasia", significa que es el ejemplo más famoso o típico de su tipo. Por ejemplo, si decimos que alguien es "el rey de la selva por antonomasia", nos referimos al león, porque es el animal más conocido y representativo de la selva.
Contenido
¿Qué es la antonomasia y cómo se usa?
La antonomasia es un recurso del lenguaje que nos permite sustituir un nombre propio por una frase o expresión que lo describe muy bien. También puede funcionar al revés: usar el nombre de una persona famosa para describir a alguien que tiene características similares.
Sustituir un nombre propio por una descripción
A veces, usamos una frase para referirnos a un lugar o una persona sin decir su nombre real, porque esa frase es tan conocida que todos saben de quién o qué hablamos.
- Ejemplo 1: En lugar de decir Roma, podemos decir "la Ciudad Eterna". Todo el mundo sabe que nos referimos a Roma.
- Ejemplo 2: Hace mucho tiempo, en la Edad Media, a Aristóteles, un filósofo muy importante, se le llamaba simplemente "el Filósofo".
Usar un nombre propio para describir a otros
La antonomasia también funciona al revés. Podemos usar el nombre de una persona muy conocida por una característica específica para describir a otra persona que tiene esa misma característica.
- Ejemplo: Si alguien es muy fuerte, podríamos decir que es "un Hércules", refiriéndonos al héroe de la mitología griega conocido por su gran fuerza.
Esta forma de antonomasia, donde un nombre propio se usa como un nombre común para describir una cualidad, a veces se llama "antonomasia vossiana", en honor a un estudioso llamado Gérard Jean Vossius.
¿Se escriben con mayúscula las antonomasias?
Aunque las antonomasias son expresiones que funcionan como nombres comunes, a veces se escriben con mayúscula inicial. Esto ocurre porque, en ese contexto, están actuando como si fueran un nombre propio.
La antonomasia en el periodismo
En el periodismo actual, es muy común usar la antonomasia y frases hechas. Los medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, crean y difunden constantemente nuevas antonomasias.
Por ejemplo, es común escuchar "la Ciudad Luz" para referirse a París. Estas expresiones se vuelven parte de nuestra cultura y son entendidas por muchas personas.
Galería de imágenes
-
Busto de Aristóteles, a quien se le llamaba "el Filósofo".
Véase también
En inglés: Antonomasia Facts for Kids
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre antonomasia.
- Recurso literario
- Retórica