Antonio de Raya Navarrete para niños
Datos para niños Antonio de Raya Navarrete |
||
---|---|---|
|
||
Obispo de Cuzco | ||
27 de noviembre de 1594-28 de julio de 1606 | ||
Predecesor | Gregorio de Montalvo Olivera, O.P. | |
Sucesor | Fernando de Mendoza González | |
|
||
Título | Obispo de Cuzco | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 27 de noviembre de 1594 por Pedro Castro Quiñones | |
Congregación | Orden de Predicadores | |
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nombre | Antonio de Raya Navarrete | |
Nacimiento | 1536 Baeza, Jaén, Castilla |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1606 Cuzco (Virreinato del Perú, Imperio Español) |
|
Profesión | Sacerdote y obispo | |
Alma mater | Real Colegio de España | |
Antonio de Raya Navarrete (nacido en Baeza en 1536 y fallecido en Cuzco el 28 de julio de 1606) fue el séptimo obispo de la diócesis de Cuzco en el Virreinato del Perú. Ocupó este importante cargo desde 1594 hasta 1606.
Contenido
Antonio de Raya Navarrete fue una figura destacada en su tiempo. Estudió en el Real Colegio de España en Bolonia, donde obtuvo su doctorado y llegó a ser el director de la institución.
¿Qué cargos importantes tuvo?
A lo largo de su carrera, Antonio de Raya Navarrete ocupó varios puestos importantes. Fue un alto cargo en la Diócesis de Jaén y también trabajó en diferentes lugares como Cerdeña, Lerena, Granada y Valladolid.
¿Qué hizo en Cuzco?
Mientras fue obispo en Cuzco, Antonio de Raya Navarrete realizó una obra muy importante. En 1598, impulsó la creación del Real Colegio Seminario de San Antonio Abad en la ciudad. Esta institución fue fundamental para la educación y formación de futuros líderes religiosos en la región. En 1606, pidió un ayudante para su cargo y regresó a España.
El apoyo de Antonio de Raya en Baeza
Antonio de Raya Navarrete también dejó una huella importante en su ciudad natal, Baeza, en España.
¿Cómo ayudó a la Iglesia de El Salvador?
A finales del siglo XVI, el obispo Raya financió la construcción de una gran obra de estilo renacentista alrededor de la antigua Iglesia de El Salvador. Su idea era reemplazar el templo antiguo por uno nuevo y más moderno. Aunque la obra no se terminó por completo, hoy forma parte de la iglesia como un patio.
¿Qué hizo por el seminario de San Ignacio?
A principios del siglo XVII, Antonio de Raya Navarrete donó una gran cantidad de dinero, 40.000 ducados, para la construcción de un seminario de la Compañía de Jesús dedicado a San Ignacio. Gracias a su ayuda, este seminario se convirtió en uno de los mejores de Andalucía.
Cuando el obispo Raya falleció, sus restos fueron llevados a Baeza y enterrados en la capilla de este seminario. Su escudo y su imagen se pueden ver en la fachada del templo, mostrando su importancia y su devoción.
Véase también
En inglés: Antonio de Raya Navarrete Facts for Kids