robot de la enciclopedia para niños

Antonio Santa Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vallejo-Antonio Santa Cruz
Retrato de Antonio Santa Cruz, litografía de José Vallejo y Galeazo: Cortes constituyentes: galería de los representantes del pueblo (1854) / (Cádiz).

Antonio Santa Cruz Blasco (nacido en Cádiz el 29 de marzo de 1798 y fallecido en Madrid el 8 de octubre de 1865) fue un importante militar y político español. Vivió durante el reinado de la reina Isabel II.

La vida de Antonio Santa Cruz Blasco

Antonio Santa Cruz Blasco tuvo una carrera destacada tanto en el ejército como en la política de España. Su vida estuvo llena de cambios y momentos importantes.

Sus primeros años en el ejército

Antonio Santa Cruz comenzó su carrera militar muy joven, en 1814.

De cadete a oficial de marina

Al principio, fue cadete en la Guardia Real. En 1818, se unió a los Cazadores Reales. En 1820, logró entrar en la Armada Española como alférez. En 1822, fue enviado a México y las Antillas en un barco llamado Voluntario. En 1827, ascendió a alférez de navío.

Exilio y regreso a España

En 1830, mientras estaba en Barcelona, Antonio Santa Cruz se vio involucrado en un movimiento político liderado por Espoz y Mina.

Un tiempo fuera del país

Debido a este suceso, tuvo que irse de España y vivir en Francia, como muchos otros que participaron en el movimiento. En 1833, se le permitió regresar a España gracias a un perdón político. Sin embargo, no pudo volver a la Armada de inmediato. Tuvo que esperar hasta 1835 para reingresar, con el grado de teniente de navío, y fue enviado a Cartagena.

La Guerra Carlista y Baldomero Espartero

Durante la primera guerra carlista, Antonio Santa Cruz se ofreció como voluntario para ir al frente.

Ascensos y nuevos desafíos

Fue enviado a Valencia, donde conoció a Baldomero Espartero. Espartero fue una figura muy importante en su carrera, ayudándole a ascender a comandante en 1838 y a coronel en 1840. Ese mismo año, se trasladó a Granada y en 1842 regresó a su ciudad natal, Cádiz.

Antonio Santa Cruz intentó ser leal a Espartero. En 1843, se vio envuelto en una situación difícil que terminó con Espartero dejando su cargo y exiliándose. Después de esto, Antonio Santa Cruz perdió su ascenso y fue enviado al Arsenal de Cartagena. Temiendo ser juzgado, huyó por segunda vez a Francia.

Regreso a la política y últimos años

En julio de 1847, el gobierno le permitió regresar a España desde Burdeos, donde se había establecido.

Ministro y senador

Fue ascendido a brigadier y se le dio un puesto en Santander. Aunque no le gustaba ese destino, continuó en la Corte. Allí formó parte de una comisión que revisaba las reglas de la Armada. En 1853, fue ascendido a Jefe de Escuadra.

Entre diciembre de 1854 y julio de 1856, Antonio Santa Cruz fue Ministro de Marina en varios gobiernos de Baldomero Espartero. En 1855, fue elegido diputado por Cádiz. Después de dejar su cargo como ministro, fue ascendido a teniente general en 1857. En 1858, recibió una importante condecoración, la gran cruz de la Orden de San Hermenegildo. En 1861, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que sería senador de por vida. En 1863, se convirtió en ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina, un alto tribunal militar.

Antonio Santa Cruz Blasco falleció en Madrid el 8 de octubre de 1865, durante una epidemia de cólera.

kids search engine
Antonio Santa Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.