robot de la enciclopedia para niños

Antonio Palau y Dulcet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Palau y Dulcet
Antoni Palau i Dulcet.png
Información personal
Nacimiento 1867
Montblanch, Tarragona
Fallecimiento 1954
Barcelona
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación librero, bibliógrafo, historiador cultural y cervantista español
Obras notables Manual del librero español e hispanoamericano

Antonio Palau y Dulcet (nacido en Montblanch, Tarragona, en 1867 y fallecido en Barcelona en 1954) fue un importante librero, experto en libros antiguos y un historiador de la cultura española. Es muy conocido por haber escrito el Manual del librero español e hispanoamericano, una obra gigantesca que empezó a publicar en 1919.

¿Quién fue Antonio Palau y Dulcet?

Antonio Palau y Dulcet dedicó su vida a los libros. No solo los vendía, sino que también los estudiaba a fondo. Era un bibliógrafo, que es una persona que se encarga de describir y clasificar libros, especialmente los antiguos o raros. También fue un historiador cultural, lo que significa que investigaba cómo los libros y la lectura han influido en la historia y la sociedad. Además, era un experto en la obra de Miguel de Cervantes, el famoso autor de Don Quijote.

Su gran obra: El Manual del Librero

La obra más importante de Antonio Palau y Dulcet es el Manual del librero hispano-americano. Este libro es un inventario o lista muy completa de la producción científica y literaria de España y América Latina. Cubre desde la invención de la imprenta hasta su época.

¿Qué contenía el Manual?

El Manual es una guía indispensable para quienes buscan libros antiguos. En su primera edición, publicada entre 1923 y 1945, tenía siete volúmenes. La segunda edición fue aún más grande, con 28 volúmenes publicados entre 1948 y 1977. A estos se sumaron siete volúmenes de índices entre 1981 y 1987, sumando un total de 35 volúmenes.

Para crear esta enorme lista, Palau usaba los catálogos de librerías de libros antiguos. Las obras se organizaban alfabéticamente por el nombre del autor. Si el libro era anónimo, se ordenaba por su título.

El Manual incluía muchos detalles de cada libro. Por ejemplo, el título abreviado con su ortografía original, el tamaño y una descripción del libro. También indicaba el número de páginas, si tenía ilustraciones, el año de publicación y el nombre del impresor. Si un ejemplar era muy raro, Palau añadía un comentario especial.

Además, el Manual registraba las diferentes ediciones de cada obra y sus características. Lo más interesante es que también indicaba el precio de venta de los libros en librerías importantes de la época. Mencionaba el año de la venta y el precio pagado, ya fuera en libras, pesetas o francos. En total, este manual registra 381.897 libros.

Otros intereses y trabajos

Además de su gran Manual, Antonio Palau y Dulcet también creó listas de libros sobre Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo. Quevedo fue otro escritor muy importante de la literatura española.

Palau escribió una autobiografía muy interesante llamada Memorias de un librero catalán (1935). En este libro, mostró su espíritu humanista, que es el interés por el conocimiento y la cultura. También demostró su deseo de ayudar a difundir la cultura.

En catalán, escribió La Conca de Barberà (1912) y guías de su región natal. Estas guías incluían información sobre Montblanch, Poblet y la Cuenca de Barberá (publicadas entre 1930 y 1932).

Reconocimientos y vida personal

Por su importante trabajo y su amor por los libros, Antonio Palau y Dulcet fue nombrado "hijo predilecto" de su ciudad natal, Montblanch, en 1949. El 31 de julio de 1949, recibió la medalla de plata de la Villa Ducal, entregada por Josep Maria Abelló Barrios.

Obras importantes

  • Palau y Dulcet, Antonio (1924). Bibliografía de Cervantes con el valor comercial de las obras descritas por Antonio Palau y Dulcet, Librería anticuaria. Maggs Bros. 
  • — (1950). Bibliografía de don Miguel de Cervantes Saavedra. Barcelona: Librería Palau, Asociación de libreros y amigos del libro. 
  • —. Bibliografía de Francisco de Quevedo Villegas. 
  • — (1923-1945). Manual del librero hispano-americano: inventario bibliográfico de la producción científica y literaria de España y de la América Latina desde la invención de la imprenta hasta nuestro días, con el valor comercial de todos los artículos descritos. 1948-1987, 35 vols. (segunda edición). 
  • — (1935). Memorias de un librero catalán, 1867-1935. Llibreria Catalonia. 
  • — (1935). Memòries d'un llibreter català (en catalán). Llibreria Catalonia. , posee un importante y extenso prefacio
  • — (1923). Manual del libro Hispano-Americano. Librería Anticuaria. 
  • — (1952). De los orígenes de la imprenta y su introducción en España. Librería Palau. 
  • — (1990). Manual del librero hispano-americano de Antonio Palau y Dulcet. A. Palau. 
  • — (1948). Manual del librero hispano-americano. A. Palau. 
  • — (1948). «La formación del Manual del librero». Memorias de libreros... VV. AA. Madrid. 
  • — (2007). Guia de la Conca. Montblanc: Consell Comarcal de la Conca de Barberà. 
  • — (1931). Guia de Montblanch. Barcelona: Impremta Romana. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoni Palau i Dulcet Facts for Kids

kids search engine
Antonio Palau y Dulcet para Niños. Enciclopedia Kiddle.