robot de la enciclopedia para niños

Antonio Montero Moreno para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Montero Moreno (nacido en Churriana de la Vega el 28 de agosto de 1928 y fallecido en Cádiz el 16 de junio de 2022) fue un importante líder religioso, historiador y periodista español. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como obispo auxiliar de Sevilla, obispo de Badajoz y arzobispo de Mérida-Badajoz.

Datos para niños
Antonio Montero Moreno
Mons. Montero (30913892155).jpg

Escudo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.svg
Arzobispo de Mérida-Badajoz
28 de julio de 1994 - 9 de julio de 2004
Predecesor Doroteo Fernández y Fernández (Obispo de Badajoz)
Sucesor Santiago García Aracil

Obispo de Badajoz
3 de mayo de 1980 - 28 de julio de 1994
Predecesor Doroteo Fernández y Fernández
Sucesor Se integra en la archidiócesis de Mérida-Badajoz

Obispo titular de Regiana
15 de mayo de 1969 - 3 de mayo de 1980
Predecesor Andreas Peter Cornelius Sol
Sucesor José Vicente Henriquez Andueza
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 19 de mayo de 1951, Basílica de san Juan de Letrán, Roma
Ordenación episcopal 17 de mayo de 1969, Catedral de Sevilla
Información personal
Nombre Antonio Montero Moreno
Nacimiento 28 de agosto de 1928
Churriana de la Vega (España)
Fallecimiento 16 de junio de 2022
Cádiz (España)
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana;
Universidad de Salamanca
Escudo de Antonio Montero Moreno.svg
Parare vias Domini

Biografía de Antonio Montero Moreno

Primeros años y su educación

Antonio Montero Moreno nació el 28 de agosto de 1928 en Churriana de la Vega, un pueblo de España. Desde joven, mostró interés por los estudios religiosos. Comenzó su formación en el Seminario Diocesano de Granada.

Más tarde, obtuvo una licenciatura en Teología Sagrada en la Facultad de Teología de Cartuja, también en Granada. Para seguir aprendiendo, viajó a Roma, donde estudió Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana. Al regresar a España, completó un doctorado en Teología Sagrada en la Universidad Pontificia de Salamanca. Además de sus estudios religiosos, se graduó en Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Su vida como sacerdote

Antonio Montero fue ordenado sacerdote el 19 de mayo de 1951 en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.

Después de su ordenación, trabajó en varios lugares en Granada. Fue ayudante en la parroquia de San Agustín, capellán en el Hospital Clínico de San Cecilio y profesor en el Colegio de Cristo Rey. En 1953, se convirtió en subdirector de la revista Ecclesia, y en 1958, pasó a ser su director.

Mientras dirigía la revista, también enseñaba Historia de la Iglesia y Patrología en el Seminario Hispanoamericano de Madrid. En 1955, ayudó a fundar la editorial Propaganda Popular Católica (PPC), que dirigió hasta 1969 y de la que siguió siendo presidente honorario. Esta editorial se dedicaba a publicar libros y folletos para difundir ideas y valores.

Su trayectoria como obispo

El 4 de abril de 1969, el Papa Pablo VI lo nombró obispo titular de Regiana y obispo auxiliar de Sevilla. Fue consagrado como obispo el 17 de mayo de ese mismo año en la Catedral de Sevilla.

Años después, el Papa Juan Pablo II lo designó obispo de Badajoz el 3 de mayo de 1980. El 28 de julio de 1994, cuando se creó la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, fue nombrado su arzobispo. Cuando cumplió 75 años, se retiró de su cargo, pasando a ser arzobispo emérito.

Además de sus responsabilidades como obispo, Antonio Montero tuvo otros roles importantes:

  • Fue cronista del Concilio Vaticano II, un evento muy importante para la Iglesia.
  • Fue miembro y presidente durante quince años de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española.
  • También fue miembro del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales durante diez años.
  • Participó en el Consejo Episcopal Europeo para las Comunicaciones Sociales desde su inicio.

Antonio Montero Moreno falleció en Cádiz el 16 de junio de 2022. Sus restos fueron llevados a la Catedral de Badajoz, donde se celebró una misa en su honor. Luego, fue sepultado en la Concatedral de Santa María de Mérida.

Sus escritos y publicaciones

Antonio Montero Moreno fue un historiador muy dedicado. Uno de sus trabajos más conocidos es el libro Historia de la persecución religiosa en España. 1936-1939, publicado en 1961. En esta obra, investigó y documentó un período difícil de la historia de España. El libro fue reeditado en 1998 y 2004.

También escribió muchos folletos para la editorial PPC, con títulos como ¿Es tuyo tu dinero?, En un portal de Belén, Maneras de robar, ¿Vale la pena vivir? y Detrás de la muerte.

Cuando vivía en Roma, colaboró con frecuencia en la revista de poesía «Estría», junto a otros escritores. Además, fue colaborador del diario ABC.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Antonio Montero Moreno recibió varias distinciones importantes:

  • Recibió el Premio Bravo de la Comunicación en 2001.
  • Fue elegido académico de la Real Academia de Extremadura en 1997 y tomó posesión en 2006.
  • Se le otorgó la Medalla de oro de Extremadura en 2001.
  • Fue nombrado presidente honorario de la editorial PPC.
  • La Universidad Pontificia de Salamanca le concedió el título de Doctor honoris causa en 2004.
  • Recibió el Premio Guadalupe-Hispanidad en 2005.
  • En su honor, una calle en Badajoz y otra en su localidad natal, Churriana de la Vega, llevan su nombre. En Churriana de la Vega, también se le dedicó un busto en la plaza de la ermita el 28 de agosto de 2023.
  • En Mérida, una avenida cerca del Teatro Romano también lleva su nombre.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Montero Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.