Antonio María Cascajares para niños
Datos para niños Antonio María de Cascajares y Azara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor del lienzo Luciano Sánchez Santarén, 1898 | ||
|
||
![]() Arzobispo de Zaragoza |
||
1901-1901 | ||
Predecesor | Vicente Alda y Sancho | |
Sucesor | Juan Soldevila y Romero | |
|
||
![]() 34.º Arzobispo de Valladolid |
||
1891-1901 | ||
Predecesor | Mariano Miguel Gómez Alguacil y Fernández | |
Sucesor | José María Cos y Macho | |
|
||
![]() Obispo de Calahorra |
||
1884-1891 | ||
Predecesor | Gabino Catalina del Amo | |
Sucesor | Gregorio María Aguirre y García | |
|
||
![]() 2.º Obispo titular de Dora y Prior de las Órdenes Militares (Ciudad Real) |
||
1882-1884 | ||
Predecesor | Victoriano Guisasola y Rodríguez | |
Sucesor | José María Rancés y Villanueva | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 23 de febrero de 1861 por fray Manuel García Gil | |
Ordenación episcopal | 4 de junio de 1882 por Angelo Bianchi | |
Proclamación cardenalicia | 29 de noviembre de 1895 por León XIII | |
Información personal | ||
Nombre | Antonio María de Cascajares y Azara | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1834 Calanda (Teruel), ![]() |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 1901 Calahorra (Provincia de Logroño), ![]() |
|
Alma mater | Escuelas Pías de Zaragoza | |
![]() Sit nomen Domini benedictum
(‘El nombre del Señor sea bendito’) |
||
Antonio María Cascajares y Azara (nacido en Calanda, el 2 de marzo de 1834, y fallecido en Calahorra, el 27 de julio de 1901) fue una figura importante en la iglesia y un escritor español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos destacados, como obispo de Ciudad Real y Calahorra, y llegó a ser cardenal-arzobispo de Valladolid y Zaragoza. También fue senador en España.
Contenido
Biografía de Antonio María Cascajares y Azara
Antonio María de Cascajares y Azara nació en Calanda, una localidad de Teruel, el 2 de marzo de 1834. Sus padres fueron Agustín de Cascajares y Bardají y Catalina de Azara y Mata. Su familia tenía títulos importantes, como barones de Bárcabo.
De joven, Antonio María comenzó una carrera militar, llegando a ser teniente en el cuerpo de artillería. Sin embargo, con el tiempo sintió una fuerte vocación por la vida religiosa. Por ello, decidió dejar el ejército e ingresar en el seminario de Zaragoza para estudiar y prepararse para ser sacerdote.
¿Cómo fue su carrera en la iglesia?
El 23 de febrero de 1861, Antonio María fue ordenado presbítero (sacerdote) por fray Manuel García Gil. Después de su ordenación, ocupó varios puestos importantes. Fue nombrado canónigo en Gerona y luego en la catedral de Zaragoza.
Más tarde, se convirtió en arcediano de Toledo y deán de Burgos. En 1882, fue nombrado obispo de Dora y prior de las Órdenes Militares en Ciudad Real. Solo dos años después, en 1884, pasó a ser obispo de Calahorra. Su carrera siguió avanzando, y en 1891 fue nombrado arzobispo de Valladolid.
El papa León XIII lo nombró cardenal el 29 de noviembre de 1895. Este es uno de los cargos más altos en la iglesia. Finalmente, en 1901, fue nombrado arzobispo de Zaragoza. La noticia de este nombramiento fue recibida con gran alegría en su pueblo natal, Calanda.
¿Cuándo y dónde falleció?
Antonio María Cascajares y Azara falleció el 27 de julio de 1901 en Calahorra. Su muerte ocurrió antes de que pudiera tomar posesión de su cargo como arzobispo de Zaragoza. Su cuerpo fue enterrado en el templo del Pilar en Calanda. Años después, su sepultura fue afectada por eventos históricos, y hoy solo queda la placa que indica dónde estuvo su tumba.
Homenajes y recuerdo
La casa donde nació Antonio María Cascajares y Azara se encuentra en la plaza Hoya de Calanda. En esta casa hay una placa que lo recuerda y menciona sus importantes cargos en la iglesia, así como su papel en el consejo de regencia de doña María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Obras escritas
Antonio María Cascajares y Azara también fue un escritor. Entre sus obras se encuentran:
- Estado de España
- Sobre la fe
- En justa defensa
Su obra Estado de España fue un texto importante donde reflexionó sobre la situación de su país en aquel momento.
Sucesión en sus cargos
Predecesor: Victoriano Guisasola y Rodríguez |
Obispo titular de Dora y Prior de las Órdenes Militares (Ciudad Real) 1882-1884 |
Sucesor: José María Rancés y Villanueva |
Predecesor: Gabino Catalina del Amo |
Obispo de Calahorra 1884-1891 |
Sucesor: Gregorio María Aguirre y García |
Predecesor: Mariano Miguel Gómez Alguacil y Fernández |
Arzobispo de Valladolid 1891-1901 |
Sucesor: José María Justo Cos y Macho |
Predecesor: Vicente Alda y Sancho |
Arzobispo de Zaragoza 1901-1901 |
Sucesor: Juan Soldevila y Romero |