robot de la enciclopedia para niños

Antonio Mancelli para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Plano de Madrid Antonio Mancelli 1622-1635
Plano de Mancelli (La villa de Madrid, corte de los Reyes Católicos de España 1622-3), según grabado de Frederick de Witt, hacia 1635.

Antonio Mancelli fue un talentoso cartógrafo, iluminador, pintor y comerciante de origen italiano. Trabajó al servicio del rey Felipe IV de España en España. Colaboró con João Baptista Lavanha en la Academia de Matemáticas de Madrid. Se le considera el creador del primer mapa conocido de Madrid, hecho entre 1614 y 1622. También se le atribuye un mapa de la ciudad de Valencia de 1608. Mancelli nació en Italia y falleció en Madrid alrededor de 1645.

¿Quién fue Antonio Mancelli y de dónde venía?

Se cree que Antonio Mancelli nació en Italia a finales del siglo XVI, posiblemente entre 1575 y 1580. Su familia era de un lugar llamado Fanano, o quizás él era de Roma, ya que algunos documentos lo mencionan como "Antonio Mancelli Romano". Esto podría ser porque se formó y comenzó a trabajar allí antes de mudarse a España.

La vida de Mancelli en España

Se sabe que Mancelli estuvo en Valencia alrededor de 1608. Luego, se estableció en Madrid entre 1612 y 1614, durante el reinado de Felipe III. Vivía cerca del Real Alcázar. Se casó con Bernardina de Riaza y Mendoza. No tuvieron hijos. Bernardina falleció antes de 1632, y Mancelli siguió viviendo en su casa hasta su propia muerte, que se calcula fue después de 1643. En su testamento, se menciona que tenía dos ayudantes trabajando para él.

Los negocios de Antonio Mancelli

Mancelli también tenía al menos dos tiendas. Una estaba en las "covachuelas de San Felipe", un lugar muy concurrido cerca de la Puerta del Sol. Allí vendía mapas, láminas, libros y globos terráqueos. La otra tienda, que compró en 1623, estaba junto a la escalera que subía a los pasillos del Alcázar.

¿Qué obras importantes creó Antonio Mancelli?

Los trabajos de Mancelli en la primera parte del siglo XVII estuvieron muy relacionados con la Academia de Matemáticas de Madrid. Esta institución fue fundada por Felipe II por iniciativa del arquitecto Juan de Herrera. En esta Academia colaboraron muchas personas importantes del Siglo de Oro español. Entre ellos estaban el escritor Lope de Vega, el pintor Vicente Carducho, y otros expertos en mapas como el portugués Juan Bautista de Lavaña y el propio Antonio Mancelli.

Se conservan dos de las obras más importantes de Mancelli:

  • El mapa de Madrid: La Villa de Madrid Corte de los Reyes Católicos de Espanna. Este mapa se hizo entre 1622 y 1635. Se sabe que su impresión fue aprobada en septiembre de 1622 y se publicó en 1623. El mapa muestra Madrid "en perspectiva caballera" (un tipo de dibujo técnico) y está dividido en dos partes. Da una idea de cómo era Madrid entre 1614 y 1622. Es considerado el mapa más antiguo que se conoce de la ciudad.
  • El mapa de Valencia: Nobilis ac regia civitas Valentie in Hispania (1608). Este es el mapa más antiguo que se conoce de la ciudad de Valencia. Muestra cómo era la ciudad justo antes de un evento histórico importante.
  • Vista de la Plaza Mayor: También se le atribuye una vista de la Plaza Mayor de Madrid.

¿Cómo era Madrid en la época de Mancelli?

El mapa de Mancelli nos ayuda a entender cómo era Madrid alrededor de 1623. Al principio, los expertos dataron este mapa basándose en que no aparecían edificios como el Palacio del Buen Retiro o la cerca de Felipe IV, que se construyeron al inicio del reinado de Felipe IV. También se fijaron en la presencia de otros edificios, como la iglesia de los Jesuitas (que luego se convirtió en la Colegiata de San Isidro) en la calle de Toledo. Investigaciones más recientes sugieren que Antonio Mancelli dibujó el mapa entre 1614 y 1622, y que la primera impresión fue en 1623.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Mancelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.