robot de la enciclopedia para niños

Antonio Macías del Real para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Macías del Real (Madrid, España, 1866 - Buenos Aires, Argentina, 1939) fue un escritor y farmacéutico español. Emigró a Guatemala, donde se dedicó a escribir para importantes publicaciones culturales. Entre sus textos más conocidos están los que escribió para La Ilustración Guatemalteca durante los últimos años del gobierno del general José María Reina Barrios.

Después de que el presidente falleciera en un ataque el 8 de febrero de 1898, Macías del Real escribió sobre Manuel Estrada Cabrera, quien fue nombrado presidente interino. Macías del Real mantuvo una buena relación con el nuevo gobernante, quien en 1902 le dio la concesión para construir parte del Ferrocarril del Pacífico.

Según algunos historiadores, Macías del Real, que era farmacéutico, habría proporcionado al presidente Estrada Cabrera una sustancia para que este pudiera manejar a sus oponentes políticos durante su largo gobierno de veintidós años.

Datos para niños
Antonio Macías del Real
Maciasdelreal1897.jpg
Información personal
Nacimiento 1866
Madrid (España)
Fallecimiento 1939
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Veneno
Nacionalidad Española y guatemalteca
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Farmacéutico, escritor y periodista
Miembro de La Ilustración Guatemalteca

¿Quién fue Antonio Macías del Real?

Antonio Macías del Real nació en Madrid, España, en 1866. Se graduó como doctor en Farmacia en la Universidad Central de Madrid el 30 de junio de 1890. Su tesis fue un estudio químico-farmacéutico sobre el Eucaliptus glóbulus, por el que obtuvo una calificación sobresaliente. En 1892 y 1893, participó en la edición de los Anuarios Farmacéutico-Médicos de la Oficina de Farmacia Española.

Su llegada a Guatemala

Macías del Real se mudó a Guatemala y se unió a la Escuela Facultativa de Medicina y Farmacia el 3 de julio de 1896.

1 (Guatemala)
1
1
2
2
3
3
4
4
Tramos y estaciones del Ferrocarril del Panamericano que habían sido concesionadas a Macías del Real.
  1. Vado Ancho, San Marcos
  2. Coatepeque
  3. Caballo Blanco, Retalhuleu
  4. Las Cruces, Retalhuleu


Su trabajo en La Ilustración Guatemalteca

Entre 1896 y 1897, Macías del Real escribió regularmente en La Ilustración Guatemalteca. Allí trabajó junto al escritor Rafael Spínola y el fotógrafo Alberto G. Valdeavellano. Sus escritos se centraban principalmente en temas políticos y culturales de la época.

Su relación con el gobierno de Manuel Estrada Cabrera

Macías del Real fue uno de los colaboradores del presidente Manuel Estrada Cabrera en los primeros años de su gobierno. Algunos historiadores, como Rafael Arévalo Martínez, sugieren que Macías del Real le proporcionó al presidente una sustancia para manejar a sus oponentes.

Según Arévalo Martínez, cuando el presidente Estrada Cabrera se enteró de una posible invasión de Próspero Morales, convocó a su oficina a varios generales el 1 de agosto de 1898. Uno de ellos fue enviado a prisión, otro falleció esa misma noche después de beber una bebida que le ofreció el presidente, y un tercero comenzó a sufrir una enfermedad que lo debilitó. Al parecer, las sustancias usadas en estos casos fueron proporcionadas por el farmacéutico Macías del Real.

La concesión del Ferrocarril del Pacífico

El 18 de abril de 1902, gracias a su buena relación con el presidente Estrada Cabrera, Macías del Real recibió una importante concesión. Se le permitió construir un tramo del Ferrocarril Panamericano de Guatemala, que iría desde Las Cruces en Retalhuleu hasta Vado Ancho en Pajapita, San Marcos.

Más tarde, vendió esta concesión a la Compañía del Ferrocarril Central, que fue la que finalmente terminó el tramo hasta Coatepeque. El contrato original con Macías del Real le daba el derecho exclusivo de construir y operar un ferrocarril de vía estrecha por veinticuatro años. Si lo hubiera terminado, él y sus descendientes habrían podido explotarlo por noventa y nueve años, tras los cuales la propiedad pasaría al Estado.

Además, el contrato le permitía usar el agua de cualquier manantial para la construcción y obtener gratuitamente una gran extensión de terrenos cercanos a la vía. También estaba exento de impuestos por la importación de materiales para el ferrocarril y tenía servicio de correo gratuito. Macías del Real solo tuvo que hacer un depósito y comenzar las obras en un plazo determinado para no perder la concesión. La venta de esta concesión le significó una ganancia considerable.

Casualmente, el mismo 18 de abril de 1902, un fuerte terremoto afectó la zona de Quetzaltenango. Este evento, junto con la erupción del volcán Santa María meses después, causó tantos daños en el área donde se construiría el ferrocarril que el inicio de las obras se retrasó por dos años.

Un conflicto con Guillermo Hall

En 1900, Guillermo Hall fue nombrado presidente del Banco Agrícola Hipotecario. En 1903, tuvo un problema relacionado con un préstamo no pagado y la venta no autorizada de una propiedad del banco al gobierno. Este asunto llevó a un altercado entre Hall y uno de los due dueños de la firma involucrada. Hall terminó en prisión por un tiempo.

Después de salir bajo fianza, hubo una reunión con inspectores de bancos, entre ellos Antonio Macías del Real, el 29 de enero de 1904. Según un manuscrito de Hall, esta reunión buscaba cambiar al gerente del banco para que el presidente Estrada Cabrera pudiera manejar las finanzas a su gusto.

Hall afirmó que, después de leer un informe favorable al gerente, Macías del Real lo reprendió airadamente, diciendo que había ofendido al gobierno. Hall creyó que Macías del Real exageró el incidente al contárselo a Estrada Cabrera. A partir de ese momento, el presidente comenzó a perseguir a Hall, enviándolo nuevamente a prisión. Aunque Hall pagó una fianza muy alta, fue enviado de nuevo a prisión el 2 de marzo de 1905.

Guillermo Hall fue liberado por su esposa el 11 de enero de 1906. Días después, su esposa también fue liberada. Sin embargo, la familia tuvo que irse al exilio.

Atentados contra el presidente Estrada Cabrera

El 29 de abril de 1907 y el 20 de abril de 1908, el presidente Estrada Cabrera sufrió dos ataques. Aunque salió casi ileso, estos eventos provocaron una fuerte respuesta del gobierno contra los responsables y muchas personas inocentes. Macías del Real, junto con otros miembros del Partido Liberal, firmó documentos de apoyo al presidente Estrada Cabrera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Macías del Real Facts for Kids

  • Gobierno de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920)
  • Ferrocarril del Norte de Guatemala
  • La Ilustración Guatemalteca
  • Manuel Estrada Cabrera
  • Rafael Spínola
kids search engine
Antonio Macías del Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.