robot de la enciclopedia para niños

Aleijadinho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleijadinho
H Bernardelli - Retrato de Aleijadinho.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1730
Cachoeira do Campo (Brasil)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1814
Ouro Preto (Brasil)
Causa de muerte Lepra
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escultor y artista
Área Escultura y arquitectura
Movimiento Barroco y Rococó
Seudónimo Lisboa, Antonio Francisco
Firma
Aleijadinho signature.svg
Archivo:Aleijadinho98
Cristo con la cruz, Congonhas.
Archivo:Aleijadinho8
Estatua del profeta Baruch realizada por el Aleijadinho, en Congonhas do Campo, Minas Gerais.

Antônio Francisco Lisboa, más conocido como el Aleijadinho (que significa "el Lisiadito" en portugués), fue un famoso escultor, creador de imágenes religiosas y arquitecto brasileño. Nació en Vila Rica (hoy Ouro Preto), Brasil, el 29 de agosto de 1730 o 1738, y falleció en la misma ciudad el 18 de noviembre de 1814.

Es considerado el artista más importante del estilo barroco en la región de Minas Gerais y de las artes visuales en todo Brasil durante la época colonial. Muchos expertos lo ven como el artista barroco más destacado de América Latina.

¿Quién fue Aleijadinho y por qué es importante?

Aleijadinho fue un artista increíble que vivió en Brasil hace mucho tiempo. Su trabajo es muy valioso porque representa el arte barroco brasileño. A pesar de los desafíos de salud que enfrentó, creó obras maestras que aún hoy admiramos.

¿Cómo sabemos sobre la vida de Aleijadinho?

Casi todo lo que sabemos sobre la vida de Aleijadinho viene de una biografía escrita en 1858 por Rodrigo José Ferreira Bretas. Él dijo que se basó en documentos y en lo que contaron personas que conocieron al artista en Ouro Preto. Sin embargo, los expertos de hoy en día no han encontrado registros oficiales que confirmen todo lo que Bretas escribió. Por eso, es difícil saber qué partes son hechos y cuáles son rumores o leyendas.

Los primeros años de Aleijadinho

Según la biografía de Bretas, Aleijadinho nació en Vila Rica (actual Ouro Preto). Su padre era Manuel Francisco da Costa Lisboa, un maestro de obras portugués, y su madre era una mujer africana. Se cree que nació en 1730, aunque su certificado de defunción indica que fue en 1738. Su padre le enseñó el oficio de carpintería. Después, Aleijadinho aprendió por sí mismo a dibujar y a esculpir.

El arte y las obras de Aleijadinho

Aleijadinho creó esculturas usando diferentes materiales, como madera y esteatita. La esteatita es una piedra blanda muy común en Brasil, que se usaba mucho en la construcción de iglesias. La mayoría de sus obras muestran el estilo del Brasil colonial, con toques de rococó y elementos clásicos y góticos. Aunque se inspiraba en modelos de Portugal, Aleijadinho desarrolló un estilo único y propio.

Hasta ahora, se han encontrado 12 recibos de pago por trabajos del maestro Antônio Francisco Lisboa. Esto confirma que existió y que trabajó principalmente en Ouro Preto y sus alrededores. La primera vez que se le menciona en un documento de su época fue en 1790. En ese escrito, ya se le elogiaba como un artista brillante y se mencionaba que estaba enfermo.

Los desafíos de salud de Aleijadinho

La biografía de Bretas cuenta que, alrededor de los cuarenta años, Aleijadinho empezó a sufrir una enfermedad que afectó sus brazos y manos. No se sabe con certeza qué enfermedad fue, pero le dificultó mucho el movimiento. Para poder seguir trabajando, un ayudante le ataba las herramientas a sus propios brazos y manos. Fue por esta condición que recibió el apodo de o Aleijadinho, que significa "el Lisiadito". Falleció en 1814 en casa de su nuera, sin dejar una gran fortuna.

Aleijadinho en la cultura popular

La vida de Aleijadinho ha sido llevada al cine y la televisión. Fue interpretado por Geraldo Del Rey en la película "Cristo de Lama" (1966) y por Maurício Gonçalves en el filme "Aleijadinho - Paixão, Glória e Suplício" (2003). También Stênio García lo interpretó en un programa especial de la TV Globo. Además, el director de cine brasileño Joaquim Pedro de Andrade hizo un documental sobre él llamado "O Aleijadinho" (1978).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aleijadinho Facts for Kids

kids search engine
Aleijadinho para Niños. Enciclopedia Kiddle.