Antonio Fernández-Rañada para niños
Datos para niños Antonio Fernández-Rañada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Fernández-Rañada Menéndez de Luarca | |
Nacimiento | 1939 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 2022 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | François Lurçat y Alberto Galindo Tixaire | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario y escritor | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Luis Vázquez Martínez y Ramon Lapiedra Civera | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Fernández-Rañada Menéndez de Luarca (nacido en Bilbao, España, en 1939 y fallecido en Madrid el 19 de mayo de 2022) fue un importante físico español. Se dedicó a la investigación y a la enseñanza en varias universidades.
Contenido
¿Quién fue Antonio Fernández-Rañada?
Antonio Fernández-Rañada nació en 1939 en la ciudad de Bilbao. Poco después, su familia se mudó a Oviedo, donde pasó su infancia y juventud. Más tarde, se trasladó a Madrid para comenzar sus estudios universitarios.
Su formación académica
Se graduó en Física por la Universidad Complutense de Madrid. En 1965, obtuvo su título de doctor en la Universidad de París. Su tesis, un trabajo de investigación profundo, se llamó "Causalidad y Matriz S". Dos años después, en 1967, presentó su segunda tesis doctoral en la Universidad Complutense.
Su carrera profesional
Trabajó en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que antes se conocía como la Junta de Energía Nuclear. Fue profesor de Mecánica cuántica en la Universidad de Barcelona. También enseñó Física teórica en la Universidad Complutense de Madrid.
Más tarde, fue nombrado catedrático (un puesto de profesor de alto nivel) por la Universidad de Zaragoza. Finalmente, ocupó la cátedra de Electromagnetismo en la Universidad Complutense. Antonio Fernández-Rañada falleció en Madrid el 19 de mayo de 2022.
¿Qué investigó Antonio Fernández-Rañada?
En su trabajo como investigador, Antonio Fernández-Rañada se centró en varios campos de la física. Estudió la física de partículas elementales, que se ocupa de los componentes más pequeños de la materia. También investigó la dinámica no lineal y temas de física matemática.
Además, le interesaba mucho la relación entre la ciencia y la sociedad. Fue director del Grupo Interuniversitario de Física Teórica (GIFT). También fundó y dirigió la Revista Española de Física, una publicación importante para los físicos en España.
Reconocimientos y premios
Antonio Fernández-Rañada recibió varios premios y reconocimientos por su destacada labor:
- Premio de investigación en Física de la Real Academia de Ciencias (1997).
- Medalla de la Real Sociedad Española de Física (1985).
- Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (1994).
- Medalla de Plata del Príncipe de Asturias (1999).
También ocupó importantes cargos:
- Fue presidente del Consejo de las Artes y las Ciencias Príncipe de Asturias.
- Presidió la Real Sociedad Española de Física (2005-2010).
- Fue miembro del Consejo de la European Physical Society.
- Formó parte del jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Obras destacadas
Antonio Fernández-Rañada escribió varios libros para compartir sus conocimientos:
- Dinámica clásica
- Física básica
- 100 problemas de la Mecánica
- Los científicos y Dios: Un libro que explora las ideas de muchos científicos sobre la existencia de Dios.
- Los muchos rostros de la ciencia: Muestra la belleza que se puede encontrar en las leyes que rigen el universo.
- De la agresión a la guerra nuclear
Véase también
En inglés: Antonio Fernández Rañada Facts for Kids