robot de la enciclopedia para niños

Antonio Fernández Valenzuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Fernández Valenzuela

Escut de la Província d'Alacant.svg
Presidente de la Diputación de Alicante
1983-1991
Predecesor Luis Díaz Alperi
Sucesor Antonio Mira-Perceval

Logotipo del PSOE.svg
Secretario general comarcal del PSPV-PSOE en el Campo de Alicante (Comunidad Valenciana)

Presidente de la Cámara de Comercio de Alicante
2002-2009
Predecesor Luis Esteban
Sucesor José Garrigós

Información personal
Nacimiento 1947
Provincia de Badajoz, España
Fallecimiento 7 de mayo de 2018
Alicante, España
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Emilia Ibiza
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Empresario artes gráficas y político
Partido político PSOE

Antonio Fernández Valenzuela (nacido en Campillo de Llerena, Badajoz, en 1947 y fallecido en Alicante el 7 de mayo de 2018) fue un empresario y político español. Estuvo relacionado con el partido político PSPV-PSOE. Fue presidente de la Diputación Provincial de Alicante y de la Cámara de Comercio de Alicante.

¿Quién fue Antonio Fernández Valenzuela?

Antonio Fernández Valenzuela comenzó su vida laboral en el mundo de las imprentas. En 1957, tras el fallecimiento de su padre, se mudó a Alicante. Allí, ingresó en el Hogar Provincial, un centro de ayuda de la provincia de Alicante.

Se formó como encuadernador en Barcelona, donde estudió Artes Aplicadas durante dos años. En 1970, regresó a Alicante. Junto a su suegro, abrió un negocio llamado "Encuadernaciones Moscú". Este nombre se convirtió en su apodo: "Moscú". Años después, adquirió otra empresa, "Gráficas Díaz".

Sus primeros pasos en la política

Con el fin de la dictadura en España, Antonio Fernández Valenzuela se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1976. Su primera actividad pública fue como secretario de Propaganda en Alicante en 1977.

Dos años después, en las elecciones municipales de 1979, fue elegido concejal de Tráfico. En las siguientes elecciones municipales de 1983, que coincidieron con las elecciones autonómicas valencianas, fue elegido concejal y también diputado provincial.

Como el PSOE obtuvo la mayoría de los diputados en la provincia de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela se convirtió en el segundo presidente de la Diputación de Alicante en la nueva etapa democrática. Su gestión en la Diputación le permitió mostrar su forma de trabajar. En las elecciones municipales de 1987, volvió a ser elegido presidente de la Diputación Provincial de Alicante.

Logros y proyectos importantes

Durante su tiempo como presidente de la Diputación, Antonio Fernández Valenzuela logró muchas cosas. Impulsó la transformación del antiguo Hospital Provincial "San Juan de Dios" de Alicante. Primero se convirtió en un centro para personas mayores y luego, con la ayuda de la Generalidad Valenciana, en el Hospital Clínico San Juan de Alicante.

También promovió la creación del "Hospital de la Vega Baja" en San Bartolomé (Orihuela). Además, creó los Planes de Obras, que ayudaron a muchos pueblos pequeños de la provincia de Alicante.

Transformó el antiguo Instituto de Estudios Alicantinos en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Fue uno de los principales impulsores de la fundación "FUNDEUN", creada en 1989. Esta fundación nació gracias a la Diputación, la Cámara de Comercio de Alicante, la organización empresarial COEPA, la Universidad de Alicante y la Caja Mediterráneo (CAM).

En 1991, Antonio Fernández Valenzuela fue condenado a una suspensión de cargo público y una multa. Esto se debió a acusaciones de prevaricación por parte de otros partidos políticos. Sin embargo, el fiscal no encontró ningún delito. Tras conocerse el caso, Valenzuela renunció a su cargo y volvió a sus negocios. Apeló la sentencia y, en 1992, el Tribunal Supremo lo absolvió, anulando las acusaciones.

Su papel en la Cámara de Comercio

Después de su etapa en la política, Antonio Fernández Valenzuela se dedicó a hacer crecer su empresa, "Gráficas Díaz". La convirtió en una de las más importantes de su sector en la provincia. También incursionó en el sector de la construcción.

En 1998, regresó a la vida pública como vicepresidente de la Cámara de Comercio. En 2002, fue elegido presidente de esta institución con un gran apoyo. Fue reelegido sin votos en contra hasta que, a finales de 2009, renunció por decisión propia. Durante su presidencia, realizó importantes cambios internos en la institución y construyó una nueva sede.

Intento de regreso a la política

En el verano de 2010, Antonio Fernández Valenzuela anunció su intención de volver a la política. Quería presentarse a las elecciones primarias para ser candidato a la alcaldía de Alicante. Sin embargo, no fue elegido. Un año después, renunció a su puesto directivo en su empresa.


Predecesor:
Luis Díaz Alperi
Escut de la Província d'Alacant.svg
Presidente de la Diputación Provincial de Alicante

1983-1991
Sucesor:
Antonio Mira-Perceval

Véase también

  • Anexo:Elecciones municipales de Alicante
  • Diputación provincial
kids search engine
Antonio Fernández Valenzuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.