Antonio Castellanos Mata para niños
Datos para niños Antonio Castellanos Mata |
||
---|---|---|
![]() Antonio Castellanos Mata en 2004
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1947 Antoñanes del Páramo (España) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 2016 | |
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario e investigador | |
Empleador |
|
|
Distinciones | ||
Antonio Castellanos Mata (nacido en Antoñanes del Páramo, España, el 7 de marzo de 1947 – fallecido el 27 de enero de 2016) fue un destacado físico y profesor universitario español. Se le conoce por sus importantes contribuciones en el campo de la física y por su dedicación a la enseñanza y la investigación.
Contenido
¿Quién fue Antonio Castellanos Mata?
Antonio Castellanos Mata nació en un pequeño pueblo llamado Antoñanes del Páramo, en la provincia de León, España. Fue el menor de tres hermanos. Su familia se mudó a la ciudad de León unos años después. Su padre, Manuel Castellanos Berjón, fue profesor de primaria.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Antonio mostró un gran interés por el conocimiento. Aunque al principio consideró una carrera religiosa, pronto descubrió su verdadera pasión por las matemáticas y la física. Decidió estudiar estas materias por su cuenta.
Más tarde, ingresó en la Universidad de Valladolid. Allí, en 1972, obtuvo el primer doctorado en física que concedía esa universidad. Su tesis doctoral se centró en la Teoría de la Dispersión y sus aplicaciones en la reacción 11B(d, α)Be9.
Gracias a una beca Fulbright, Antonio pudo estudiar durante un año en la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos. Esta experiencia le permitió establecer muchas colaboraciones con científicos de otros países a lo largo de su carrera.
Vida personal y últimos años
En 1975, Antonio Castellanos se casó con María Elena Navarrete Sandoval. Tuvieron dos hijos, Antonio y Dayeli Anahí. En 2006, se casó con Elena Grekova, con quien tuvo otros dos hijos, León Antonievich e Iván Antonievich.
En 2014, le diagnosticaron una enfermedad grave. A pesar de ello, Antonio siguió enseñando, investigando y dirigiendo proyectos científicos hasta su fallecimiento el 27 de enero de 2016.
La carrera de un físico dedicado
Antonio Castellanos Mata trabajó en varias universidades importantes de España. Fue profesor en la Universidad de Valladolid, la Universidad del País Vasco y la Universidad Autónoma de Madrid.
Desde 1983 hasta el final de su vida, enseñó Electrodinámica y Electromagnetismo en la Universidad de Sevilla. En esta universidad, fundó un grupo de investigación muy importante. Este grupo se especializa en el estudio de la electrohidrodinámica y los medios granulares, y hoy en día cuenta con 20 investigadores.
Colaboraciones y áreas de investigación
Antonio Castellanos realizó viajes de estudio a Estados Unidos, Nicaragua y Rusia. También colaboró con investigadores de países como Reino Unido, Holanda, Irán y China. Estas colaboraciones internacionales le permitieron crear dos laboratorios en la Universidad de Sevilla.
Sus principales áreas de investigación fueron:
- Electrohidrodinámica: El estudio de cómo los líquidos se mueven bajo la influencia de campos eléctricos.
- Descargas eléctricas en gases a presión atmosférica: Investigaciones sobre cómo la electricidad se comporta en gases, como el aire.
- Medios granulares cohesivos: El estudio de materiales formados por muchas partículas pequeñas que se pegan entre sí, como la arena húmeda.
Además de su trabajo en ciencia pura, Antonio Castellanos también colaboró en el desarrollo de tecnologías para la industria. Escribió más de 350 publicaciones científicas, que han sido citadas más de 7.800 veces por otros investigadores.
Reconocimientos
- Premio FAMA de la Universidad de Sevilla: Recibió este premio en 2013 por su destacada trayectoria en la investigación.
Véase también
En inglés: Antonio Castellanos Mata Facts for Kids