robot de la enciclopedia para niños

Antonio Caro Bellido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Caro Bellido
Antonio Caro Bellido.jpg
Antonio Caro hacia 2000.
Información personal
Nacimiento 1954
Lebrija (España)
Fallecimiento 7 de septiembre de 2009
Lebrija (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Sevilla
Alumno de Manuel Pellicer Catalán
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, profesor universitario, historiador y escritor
Empleador

Antonio Caro Bellido (nacido en Lebrija (Sevilla), en 1954, y fallecido en la misma ciudad el 7 de septiembre de 2009) fue un importante profesor, arqueólogo, investigador y escritor español. Se especializó en el estudio de la cerámica y la alfarería de la Prehistoria. También investigó cómo estas antiguas piezas se reflejaban en la zona del Bajo Guadalquivir.

¿Quién fue Antonio Caro Bellido?

Antonio Caro Bellido creció en una familia grande. Pasó parte de su infancia con su abuela paterna, Victoria Guerra. Después de que ella falleció, regresó a la finca de su familia, donde vivió hasta terminar sus estudios.

¿Cómo empezó su interés por la arqueología?

Desde pequeño, Antonio mostró un gran interés por las "piedras antiguas". Empezó a estudiar arqueología y Prehistoria por su cuenta. Aunque le gustaban las ciencias, decidió estudiar letras en el Instituto Fernando de Herrera en Sevilla.

En 1973, comenzó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense (hoy conocida como Universidad de Sevilla). Allí se graduó en Historia y, más tarde, obtuvo su doctorado en Arqueología en 1986. Fue alumno del reconocido arqueólogo Manuel Pellicer.

Su carrera como arqueólogo y profesor

Entre 1979 y 1981, Antonio Caro Bellido participó en un proyecto llamado "Carta Arqueológica del Guadalquivir". Su trabajo se centró en la zona de Lebrija. Esta investigación fue la base de su tesis de licenciatura, que luego se publicó como el libro Lebrija. La ciudad y su entorno (Prehistoria y Protohistoria).

Después, Antonio fue profesor en la Universidad de Sevilla. Más tarde, enseñó en la Universidad de Huelva y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. En 1989, consiguió un puesto fijo como profesor titular. Se casó con María del Carmen Tascón López y tuvieron tres hijos.

Proyectos y colaboraciones importantes

En 1982, Antonio Caro Bellido trabajó con Manuel Pellicer y su esposa, Pilar Acosta, en las excavaciones de la Cueva de Nerja. También colaboró con otros expertos como Jean-René Vanney y Michel Ponsich. Juntos realizaron estudios sobre la cerámica del Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) y otros periodos antiguos de Andalucía.

Además, Antonio dirigió excavaciones en su ciudad natal, Lebrija, entre 1994 y 1995. Trabajó junto a José María Tomassetti Guerra en estos importantes descubrimientos.

Antonio Caro Bellido falleció en Lebrija a mediados de 2007, después de una enfermedad.

¿Qué obras importantes escribió?

Antonio Caro Bellido fue un autor muy productivo. Sus publicaciones y estudios son muy valorados en el campo de la arqueología. Él creía que un arqueólogo debe ser muy observador y humilde.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Cerámicas grises a torno orientalizantes de Andalucía (1987)
  • Cerámicas grises a torno tartesia (1989)
  • Ensayo sobre cerámica en arqueología (2002-2006)

También escribió monografías sobre su ciudad, como:

  • Lebrija. La ciudad y su entorno (1991)
  • Lebrija y el Bajo Guadalquivir (1998)

En colaboración con J. M. Tomassetti, publicó:

  • Antonio de Nebrija y la Bética (1997)
  • El Cuervo de Sevilla: en el centro de una historia (1999)

Colección de publicaciones en su honor

En 2011, la Universidad de Cádiz comenzó una colección de publicaciones dedicada a la obra de Antonio Caro Bellido. Esto demuestra la importancia de su legado en el estudio de la arqueología y la historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Caro Bellido para Niños. Enciclopedia Kiddle.