robot de la enciclopedia para niños

Antonio Caro Bellido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Caro Bellido
Antonio Caro Bellido.jpg
Antonio Caro hacia 2000.
Información personal
Nacimiento 1954
Lebrija (El Cuervo de Sevilla)
Fallecimiento 7 de septiembre de 2009
Lebrija (El Cuervo de Sevilla)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, profesor universitario, historiador y escritor
Empleador

Antonio Caro Bellido (Lebrija (Sevilla), 1954 — Lebrija (Sevilla), 7 de septiembre de 2009) fue un profesor, arqueólogo, investigador y escritor español especializado en cerámica y alfarería de la Prehistoria, y su reflejo en el área del Bajo Guadalquivir.

Biografía

Hijo de una familia numerosa, se crio con su abuela paterna, Victoria Guerra, tras cuya muerte regresó a la finca familiar donde residiría ya hasta acabar sus estudios. Interesado desde niño por “las piedras antiguas” se inició de forma autodidacta en el estudio de la arqueología y la Prehistoria. A pesar de ello hizo C.O.U. de ciencias en el Instituto Virgen del Castillo de Lebrija, trasladándose luego a Sevilla para volver a cursar los estudios de C.O.U. de letras en el Instituto Fernando de Herrera. En 1973 inició Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense, donde se licenció en la sección de Historia, y se doctoró en Arqueología en 1986.

Alumno de Manuel Pellicer, durante los años de 1979 a 1981 participó en el proyecto de la “Carta Arqueológica del Guadalquivir”, como encargado de la zona lebrijana, investigación que sirvió de base a la memoria de su licenciatura: «Contribuciones a la carta Arqueológica del Valle del Guadalquivir de Lebrija (Sevilla»), de 1981, recogida en 1991 con el título de: Lebrija. La ciudad y su entorno (Prehistoria y Protohistoria). Más tarde fue nombrado profesor adjunto interino de Prehistoria y Arqueología en la Universidad de Sevilla (1978-1981), hasta que pasó a la Universidad de Huelva como profesor y luego a la Facultad de Filosofías y Letras de la Universidad de Cádiz, en el mismo ámbito académico. En 1989 obtuvo plaza de titular y se casó con María del Carmen Tascón López, con quien tuvo tres hijos.

En 1982, participó junto a Pellicer y su esposa, Pilar Acosta en las excavaciones de la Cueva de Nerja. Colaboró con Jean-René Vanney, Michel Ponsich y Loïc Mènenteau en diversos estudios, monografías y trabajos de campo en torno a la cerámica del Neolítico, post-neolítico y periodo orientalizante de Andalucía. También dirigió excavaciones en su Lebrija natal en los años 1994-1995 en compañía de José María Tomassetti Guerra.

A mediados de 2007, contrajo un cáncer, y tras poco más de un año falleció en su Lebrija natal.

Obra

El arqueólogo mira todo con una lupa. Y después, hay que ir al campo. La antropología, la arqueología se aprende también en la vida, con los analfabetos aprendes cosas increíbles, y, como en todas las profesiones, hay que ser muy humilde, porque con una actitud humilde es como más se aprende.
—Antonio Caro Bellido (2008).

De entre las publicaciones y estudios de Caro Bellido, pueden citarse Cerámicas grises a torno orientalizantes de Andalucía (1987), Cerámicas grises a torno tartesia (1989), Ensayo sobre cerámica en arqueología (2002-2006), o sus monografías sobre Lebrija. La ciudad y su entorno (1991), Lebrija y el Bajo Guadalquivir (1998), y en colaboración con J. M. Tomassetti, Antonio de Nebrija y la Bética (1997), El Cuervo de Sevilla: en el centro de una historia (1999).

Selección de publicaciones

  • Lebrija y el bajo Guadalquivir: paleografía y fuentes clásicas grecolatinas. Lebrija: Agrija, 1998. ISBN 84-922640-3-9
  • Antonio de Nebrija y la Bética: (sobre arqueología y paleogeografía del Bajo Guadalquivir). Cádiz: Hermandad de los Santos de Lebrija, 1997. ISBN 84-7786-439-X
  • Cerámica gris a torno tartesia. Cádiz: Universidad. Servicio de Publicaciones, 1989. ISBN 84-7786-979-0
  • La Universidad de Cádiz inició en 2011 una colección de publicaciones dedicadas a la obra de Caro Bellido.
kids search engine
Antonio Caro Bellido para Niños. Enciclopedia Kiddle.