Antonio Campoy Robles para niños
Datos para niños Antonio Campoy Robles |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Alcalde de Almería |
||
1873-1874 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1838 Almería (España) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1907 Almería (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Antonio Campoy Robles fue un importante comerciante y político español. Nació en Almería en 1838 y falleció en la misma ciudad el 23 de octubre de 1907. Es conocido por haber sido alcalde de Almería entre los años 1873 y 1874, durante un periodo histórico llamado la Primera República Española.
Contenido
¿Quién fue Antonio Campoy Robles?
Antonio Campoy Robles fue una figura destacada en la vida pública de Almería. Se dedicó al comercio y también participó activamente en la política. Sus ideas se alineaban con el liberalismo y el republicanismo, que buscaban una forma de gobierno donde el jefe de Estado no fuera un rey, sino un presidente elegido por el pueblo.
Sus primeros pasos en la política
La carrera política de Antonio Campoy comenzó en septiembre de 1868. En ese momento, España vivió un cambio importante conocido como la Revolución de 1868. Esta revolución dio inicio a un periodo de seis años de grandes transformaciones políticas, llamado el Sexenio Revolucionario.
Después de la revolución, Antonio Campoy fue elegido concejal del Ayuntamiento de Almería. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno de una ciudad y ayuda a tomar decisiones importantes para sus habitantes.
Su papel como alcalde de Almería
En 1873, Antonio Campoy Robles fue nombrado alcalde de Almería. Esto ocurrió durante la Primera República Española, un momento en el que España intentó ser una república por primera vez. Su mandato como alcalde duró desde agosto de 1873 hasta marzo de 1874.
Más tarde, durante el periodo conocido como la Restauración, Antonio Campoy siguió activo en la política. Llegó a ser vicepresidente y luego presidente del Partido Republicano Progresista.
Contribuciones importantes en Almería
Además de sus cargos políticos, Antonio Campoy Robles participó en proyectos importantes para el desarrollo de Almería. Fue miembro de la junta de la Sociedad de Nuevos Riegos San Indalecio (SNRSI). Esta sociedad impulsó la construcción del Canal de San Indalecio (CSI) a partir de 1875.
El Canal de San Indalecio fue una obra muy relevante. Llevaba agua desde Benahadux hasta el puerto de Almería, terminando cerca de la Alcazaba. Este canal ayudó a mejorar la agricultura y el abastecimiento de agua en la región.
Véase también
- Alcaldes de Almería