robot de la enciclopedia para niños

Antonio Callejas para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Callejas (Murcia, 22 de octubre de 1782) fue un militar español.

Nacido en Murcia, Antonio Callejas fue bautizado en la Iglesia de San Lorenzo. Su padre fue Don Vicente Rodríguez Callejas Manchón.

Antonio Callejas: Un Militar Español

Sus Primeros Años y Carrera Militar

Antonio Callejas comenzó su carrera militar muy joven. Ingresó como cadete en el 2º Regimiento de Infantería de Murcia el 16 de noviembre de 1799. Allí sirvió durante varios años, mostrando dedicación y avanzando en su carrera.

Ascensos Importantes

A lo largo de su servicio, Antonio Callejas fue ascendiendo de rango. El 23 de julio de 1800, fue nombrado subteniente. Luego, el 16 de agosto de 1806, se convirtió en subteniente de granaderos. El 4 de marzo de 1807, ascendió a teniente de granaderos. Finalmente, el 9 de marzo de 1809, obtuvo el grado de capitán.

Participación en la Guerra de Independencia Española

Antonio Callejas participó activamente en la Guerra de Independencia Española, un conflicto importante que tuvo lugar en España.

Batallas y Defensa de Ciudades

Estuvo de guarnición en la ciudad de Cartagena en dos ocasiones. También formó parte de un cordón de sanidad en esa misma ciudad durante casi cinco años.

Desde el 4 de junio de 1808 hasta el 20 de febrero de 1809, Antonio Callejas estuvo en la campaña contra las fuerzas francesas. Participó en el ataque de San Onofre, cerca de Valencia, el 27 de junio de 1808. También estuvo en la toma del Puente de Caparroso, donde las fuerzas españolas encontraron el puente abandonado por el enemigo.

Otro evento importante en el que participó fue el ataque de Tudela el 23 de noviembre de 1808. En esta batalla, las fuerzas españolas se vieron en una situación difícil debido a la llegada de refuerzos enemigos.

La Defensa de Zaragoza

Antonio Callejas también estuvo en el ataque que los enemigos realizaron en el barranco de la muerte, cerca de Monte Torrero. Este era un punto estratégico en la defensa de Zaragoza. Las defensas de este lugar fueron superadas por las fuerzas enemigas.

Luego, participó en la defensa de Zaragoza hasta que la ciudad se rindió el 20 de febrero de 1809. Durante este tiempo, Antonio Callejas enfermó en la ciudad. Sin embargo, logró escapar de las fuerzas enemigas y regresó a la capital, Murcia.

Más tarde, el 12 de abril de 1810, la Junta Superior del Reino le ordenó ir a Segura de la Sierra. Allí, su misión era comandar a los paisanos (personas que no eran militares profesionales) y proteger los puertos de la zona. Permaneció allí hasta el 12 de junio, cuando se unió de nuevo a su regimiento. Cuando su regimiento partió hacia Écija, Antonio Callejas se quedó con la tarea de recibir a los nuevos reclutas y enviarlos a su unidad.

kids search engine
Antonio Callejas para Niños. Enciclopedia Kiddle.