robot de la enciclopedia para niños

Antonio Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Burgos
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Burgos Belinchón
Nacimiento 30 de mayo de 1943
Sevilla (España)
Fallecimiento 20 de diciembre de 2023
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Sitio web www.antonioburgos.com
Distinciones
  • Premio Mariano de Cavia
  • Hijo Predilecto de Andalucía (2020)

Antonio Burgos Belinchón (nacido en Sevilla el 30 de mayo de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 20 de diciembre de 2023) fue un periodista y escritor español muy conocido. A lo largo de su carrera, defendió la cultura y las tradiciones de Andalucía en sus escritos y artículos.

La vida de Antonio Burgos

Antonio Burgos nació en Sevilla en 1943. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla y también Filología Románica en la Universidad de Madrid.

Sus inicios en el periodismo

Comenzó su carrera como periodista en 1966. Entró a trabajar en el diario ABC, donde ya había hecho prácticas como estudiante. En esa época, también colaboró con revistas como Hermano Lobo y La Codorniz. Además, fue corresponsal en Andalucía para el diario Madrid y la revista Triunfo.

Durante un periodo de gobierno anterior en España, Antonio Burgos participó en actividades de grupos estudiantiles que buscaban más libertad y democracia. Sus artículos en los diarios "Madrid" y "Triunfo", así como su libro "Andalucía, ¿Tercer Mundo?", fueron importantes para expresar ideas diferentes en Andalucía.

Su carrera en grandes periódicos

En 1977, Antonio Burgos empezó a escribir una columna diaria en ABC, donde ya era redactor jefe. En 1984, fue nombrado subdirector de este periódico, un puesto que mantuvo hasta 1990. Después, trabajó en Diario 16 y, más tarde, en 1993, en El Mundo. Desde 2002, también escribió para la revista ¡Hola!, y a partir de 2004, volvió a publicar una columna diaria en ABC.

Su trabajo en radio y televisión

Desde 1983, Antonio Burgos colaboró en Protagonistas, un programa de radio muy popular presentado por Luis del Olmo. También participó durante muchos años en un programa de debate llamado El Estado de la Nación, junto a otras personalidades. En 1993, este formato se adaptó a la televisión en el programa Este país necesita un repaso de Telecinco, donde Antonio Burgos también participó.

Reconocimientos y premios

En 1993, recibió el Premio Agustín Merello de la Comunicación. Antonio Burgos se sentía muy unido a la ciudad de Cádiz, a pesar de haber nacido en Sevilla.

En 1972, ganó el premio Ciudad de Marbella con su novela "El contrabandista de pájaros". En 1988, fue pregonero del Carnaval de Cádiz junto a Carlos Cano. Juntos escribieron la canción tradicional andaluza Habanera de Cádiz, que se publicó en el álbum Cuaderno de Coplas en 1985.

En octubre de 2000, por motivos de seguridad, tuvo que vivir en Suiza durante un año.

En octubre de 2002, fue nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cádiz, un reconocimiento que se solicitó con más de cinco mil firmas de ciudadanos. El 9 de marzo de 2008, dio el pregón de la Semana Santa de Sevilla, de la cual era un gran conocedor y apasionado.

En febrero de 2020, fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía, un gran honor en su tierra. En diciembre de 2023, pocos días antes de su fallecimiento, recibió el premio Andalucía de Periodismo.

Obras destacadas

Antonio Burgos escribió muchos libros, entre ellos:

  • Los días del gozo: pregón de la Semana Santa de Sevilla (2008)
  • Rapsodia española: antología de la poesía popular (2005)
  • Alegatos de los gatos: relatos con retratos de los gatos literatos (2004)
  • Gatos sin fronteras: andanzas y fortunas de Remo, un gato callejero (2003)
  • Artículos de lujo: Sevilla en cien recuadros (2003)
  • Juanito Valderrama: mi España querida (2002)
  • Jazmines en el ojal (2001)
  • Reloj, no marques las horas (1998)
  • Mirando al mar soñé (1997)
  • Las lágrimas de San Pedro (1984)
  • Las cabañuelas de agosto (1982)
  • El contrabandista de pájaros (1975)
  • Guía secreta de Sevilla (1974)
  • Andalucía ¿tercer mundo? (1971)
  • El contador de sombras (1970)

Canciones en las que participó

  • Habaneras de Cádiz, coautor de la letra con Carlos Cano (1986).
  • Habaneras de Sevilla.
  • Va por usted.
  • Pasan los Campanilleros, letra.

Premios y distinciones importantes

  • Hijo Predilecto de Andalucía, concedido por la Junta de Andalucía (28 de febrero de 2020).
  • XXXVIII Premio Andalucía de Periodismo, concedido por el Gobierno andaluz, por su larga trayectoria como periodista y su defensa de los valores de Andalucía (17 de diciembre de 2023).


Predecesor:
Enrique Esquivias de la Cruz
Pregonero de la Semana Santa de Sevilla
2008
Sucesor:
Enrique Hernares Ortega

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Burgos Facts for Kids

kids search engine
Antonio Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.