robot de la enciclopedia para niños

Antonio Bribiesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Bribiesca
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1905
Pénjamo (México)
Fallecimiento 9 de enero de 1980
Nacionalidad mexicana
Información profesional
Ocupación compositor y guitarrista
Distinciones
  • Disco de oro
  • Premio Micrófono de Oro

Antonio Bribiesca Castellanos (nacido en la Ciudad de México el 23 de enero de 1905 y fallecido el 9 de enero de 1980), conocido como Antonio Bribiesca, fue un talentoso compositor y guitarrista mexicano. Su música dejó una huella importante en la cultura de México.

¿Quién fue Antonio Bribiesca?

Antonio Bribiesca fue un músico muy reconocido en México. Nació en la Ciudad de México, donde vivió toda su vida. Sus padres fueron Antonio Bribiesca Toledo y María Luisa Castellanos.

Los primeros años de Antonio Bribiesca

Desde muy pequeño, Antonio mostró un gran interés por la música. Aunque solo estudió hasta el bachillerato, tomó clases privadas de piano. A los nueve años, ya estaba creando sus propias melodías. Le gustaba pasar tiempo con otros artistas y se dice que disfrutaba jugando ajedrez y dominó.

Su talento en la música y el cine

La música de Antonio Bribiesca apareció en varias películas mexicanas. Sin embargo, muchas veces no se le daba crédito por su trabajo. Una de las pocas veces en que sí fue reconocido fue en la película Martín Corona. Allí, acompañó con su guitarra a Pedro Infante mientras cantaba la canción "Paloma Querida".

También participó en la televisión con un programa llamado "Guitarras". Este programa era patrocinado por los cerillos La Central. Se transmitía los viernes por la noche en un canal de televisión, cuando aún no existía una red nacional. Se dice que el programa era tan popular que se grababa y se enviaba a otras ciudades para que lo retransmitieran.

¿Quiénes tocaban en el programa "Guitarras"?

En el programa "Guitarras", Antonio Bribiesca tocaba la guitarra mexicana. Otros músicos talentosos también participaban:

  • Claudio Estrada tocaba la guitarra bohemia.
  • David Moreno Navarro tocaba la guitarra española.
  • Ramón Donadio tocaba la guitarra clásica.

La famosa canción "Dos de abril"

Una de sus obras más conocidas es la pieza musical Dos de abril. Durante muchos años, esta melodía se usó para iniciar la programación de la famosa estación de radio XEW.

Colaboraciones con grandes artistas

Antonio Bribiesca también colaboró con importantes cantantes. Acompañó a Flor Silvestre en su álbum Flor Silvestre, vol. 8 con la guitarra y arreglos de Antonio Bribiesca en 1968. Un año después, en 1969, trabajó con Irma Serrano en su álbum Irma Serrano con la guitarra romántica de Antonio Bribiesca.

El legado de Antonio Bribiesca en la música mexicana

A pesar de haber recibido importantes premios, como el Micrófono de Oro y un Disco de Oro por sus ventas, Antonio Bribiesca no siempre obtuvo el reconocimiento que merecía. Su influencia en la música de México fue muy grande.

¿Cómo influyó en otros músicos?

Muchos músicos importantes fueron influenciados por Antonio Bribiesca. Por ejemplo, Miguel Peña y Juan Carlos Allende, conocidos como Los Macorinos, han dicho que su música es una continuación del estilo de Bribiesca. Los Macorinos han acompañado a artistas como Chavela Vargas y Natalia Lafourcade.

Ellos también creen que Antonio Bribiesca fue quien dio ese toque especial y nostálgico a la música de Cuco Sánchez. Otro músico, Javier Bátiz, considera a Bribiesca, junto con Claudio Estrada, como una de sus mayores inspiraciones en la guitarra.

Antonio Bribiesca Castellanos falleció el 9 de enero de 1980. Aún hoy, no hay un libro o estudio completo que reúna toda la información sobre su estilo musical y el gran legado que dejó.

kids search engine
Antonio Bribiesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.