Antoni de Moragas para niños
Datos para niños Antoni de Moragas |
||
---|---|---|
![]() Park Hotel (1950-1954).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1913 Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1985 Barcelona, ![]() |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y diseñador | |
Obras notables | Park Hotel (1950-1954), Cine Fémina (1950-1952). | |
Miembro de | Francesc de Riba i Salas | |
Distinciones | Medalla del FAD (1966) | |
Antoni de Moragas i Gallissà (nacido en Barcelona el 13 de enero de 1913 y fallecido en la misma ciudad el 25 de marzo de 1985) fue un importante arquitecto y diseñador español. Es conocido por sus edificios modernos y su interés en el diseño de objetos.
Contenido
¿Quién fue Antoni de Moragas?
Antoni de Moragas era sobrino de otro arquitecto famoso, Antoni Maria Gallissà, quien fue parte del movimiento modernista. Antoni de Moragas estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1941.
Su visión de la arquitectura y el diseño
Moragas no solo se enfocó en la parte técnica de la arquitectura. También le interesaba mucho la cultura y las humanidades. En 1951, ganó un premio por sus ideas para mejorar las viviendas en Barcelona. Fue uno de los fundadores del Grupo R, un equipo de arquitectos que buscaba traer de nuevo un estilo moderno a la arquitectura después de la guerra.
Junto a otros arquitectos como Joaquim Gili y Oriol Bohigas, Moragas trabajó para impulsar la modernización. Organizaba charlas con arquitectos famosos de otros países, como Alvar Aalto. También fue el primer presidente de la Asociación del Diseño Industrial, fundada en 1960. Esta asociación formaba parte del Fomento de las Artes Decorativas (FAD), una institución que él presidió desde 1968 hasta su fallecimiento.
En 1959, Moragas escribió sobre la arquitectura de Finlandia. Le gustaba cómo los arquitectos finlandeses se enfocaban en la planificación de las ciudades y en un estilo más natural y expresivo. Él creía que el diseño podía transformar la artesanía tradicional en algo moderno.
Reconocimientos y cargos importantes
A lo largo de su carrera, Antoni de Moragas recibió muchos premios y ocupó puestos importantes. Fue secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña entre 1955 y 1964. También fue miembro de un consejo internacional de diseño industrial.
Entre sus premios más destacados se encuentran la Medalla del FAD en 1966 y la Cruz de Sant Jordi en 1985. En 1982, se unió a la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, una institución muy importante para las artes.
Obras destacadas de Antoni de Moragas
Antoni de Moragas diseñó muchos edificios importantes en Barcelona y otras ciudades.
Edificios y construcciones
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Los cines Minerva (1943), Fémina (1950-1952) y Liceo (1957-1959) en Barcelona.
- El Hotel Park (1950-1954) en Barcelona.
- La iglesia parroquial de San Jaime en Badalona (1957-1958).
- Numerosos edificios de viviendas en Barcelona, como el de la calle Biscaia 340 (1969-1970).
También construyó la casa-taller para el escultor Josep Maria Subirachs en Barcelona (1961). Colaboró con otros arquitectos en el diseño interior de la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares. En la mayoría de estos proyectos, trabajó junto a Francesc de Riba i Salas.
Estilo arquitectónico
En sus obras, especialmente en los edificios de viviendas, Moragas combinaba ideas de la arquitectura internacional con la tradición local. Ponía mucho énfasis en que los edificios fueran prácticos y tuvieran un buen diseño. Usaba materiales como el hormigón, el ladrillo y la madera de forma inteligente y expresiva.
Además, se encargaba de diseñar muchos detalles, como barandillas, muebles, lámparas y hasta los jardines. Esto le daba a sus obras un estilo único y fácil de reconocer.
Diseño industrial
Antoni de Moragas también incursionó en el diseño de objetos. Creó piezas como su Lámpara elemental (1957) y la Escalera móvil (1957).
Moragas creía que el diseño era el futuro. Decía que "la artesanía había muerto para dar paso al diseño" y que "el artesano creaba por instinto, mientras que el diseñador planifica con la razón".
Fue padre de otro arquitecto, Antoni de Moragas i Spa, quien siguió sus pasos.