robot de la enciclopedia para niños

Antoni Fisas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoni Fisas
Información personal
Nacimiento 1896
Barcelona
Fallecimiento 1953
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Archivo:Fisas Clip
Edificio Bloc Clip (1949-1953), diseñado por Antoni Fisas y Raimon Duran i Reynals en Barcelona.
Archivo:Fisas Miquel Sants
Iglesia de San Miguel de los Santos (1950-1963), obra de Antoni Fisas y Eugenio Cendoya en Barcelona.

Antoni Fisas i Planas (nacido en Barcelona en 1896 y fallecido en la misma ciudad en 1953) fue un importante arquitecto español. Al principio, su estilo se inspiró en el novecentismo, un movimiento artístico que buscaba la belleza clásica. Más tarde, exploró el racionalismo, un estilo que prioriza la función y la lógica en el diseño.

Entre 1932 y 1937, Antoni Fisas fue parte del GATCPAC, un grupo de arquitectos muy innovadores. Después de esta etapa, regresó a un estilo más clásico, similar al novecentismo de sus inicios.

La vida y obra de Antoni Fisas

Primeros años y formación

Antoni Fisas estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se graduó como arquitecto en el año 1923. Desde joven, mostró un gran interés por el diseño de edificios y la forma en que estos se integran en las ciudades.

Proyectos iniciales y edificios residenciales

En 1931, Antoni Fisas construyó un edificio de viviendas en la calle Rector Ubach de Barcelona. Al año siguiente, comenzó a trabajar en el diseño de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar en Barcelona. Sin embargo, la construcción de esta iglesia fue muy costosa y solo se pudo terminar la parte subterránea. Años después, sobre esta parte, se construyó un colegio que abrió sus puertas en 1966.

La influencia del GATCPAC en su arquitectura

En 1932, Antoni Fisas se unió al GATCPAC. Este grupo estaba formado por arquitectos y técnicos de Cataluña que querían modernizar la arquitectura. Buscaban dejar atrás los estilos clásicos y traer a España las nuevas ideas del racionalismo que ya se usaban en Europa.

Arquitectos famosos como Le Corbusier y Walter Gropius fueron una gran inspiración para el GATCPAC. Este grupo defendía usar cálculos científicos en la construcción y emplear materiales nuevos y ligeros, como el vidrio o las placas de fibrocemento.

Obras destacadas durante su carrera

En 1933, Fisas diseñó el Sanatorio Antituberculoso de Puig d'Olena. Dos años después, en 1935, colaboró con Gabriel Amat en la construcción del Hospital de la Esperanza en Barcelona. También adaptó un convento para convertirlo en una escuela en 1936.

En 1943, Antoni Fisas diseñó la iglesia de San Ginés en Vilasar de Dalt. Esta iglesia tiene un estilo clásico que recuerda a las construcciones del Renacimiento italiano, con arcos y columnas elegantes.

En 1946, diseñó la sede de una conocida empresa de perfumes y cosméticos en Barcelona. Este edificio fue demolido en 2016.

Entre 1949 y 1953, junto a Raimon Duran i Reynals, construyó el edificio Bloc Clip en el Ensanche. Este gran edificio ocupa una manzana entera y tiene un estilo sobrio, usando piedra y ladrillo.

Entre 1950 y 1963, trabajó con Eugenio Cendoya en la iglesia de San Miguel de los Santos en Barcelona. Esta iglesia tiene un estilo que recuerda al arquitecto italiano Andrea Palladio, con un porche de arcos y columnas.

En 1954, Fisas diseñó el santuario de la Virgen del Remedio en Castillo del Remei, en Lérida. El interior de este templo fue decorado con pinturas de Josep Obiols. Su diseño clásico nos recuerda el estilo novecentista con el que Antoni Fisas comenzó su carrera.

Galería de imágenes

kids search engine
Antoni Fisas para Niños. Enciclopedia Kiddle.