Antoine César Becquerel para niños
Datos para niños Antoine César Becquerel |
||
---|---|---|
![]() Antoine César Becquerel c. 1900
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Antoine Becquerel | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1788![]() |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 1878![]() |
|
Sepultura | Châtillon-Coligny | |
Nacionalidad | Francés | |
Religión | católico | |
Familia | ||
Hijos | Louis Alfred, Pauline, Alexandre Edmond Becquerel | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Politécnica | |
Información profesional | ||
Área | electricidad | |
Conocido por | Luminiscencia piezoelectricidad | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Conflictos | Guerras napoleónicas | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Antoine César Becquerel (nacido el 7 de marzo de 1788 y fallecido el 18 de enero de 1878) fue un importante científico francés. Es conocido por ser uno de los primeros en estudiar la luminiscencia (la emisión de luz por una sustancia sin que se caliente) y por investigar la piezoelectricidad (la capacidad de algunos materiales de generar una carga eléctrica cuando se les aplica presión).
Contenido
La vida de Antoine Becquerel
Antoine Becquerel nació en Chatillon-sur-Loing, un lugar que hoy se conoce como Châtillon-Coligny en Francia. Desde joven mostró interés por la ciencia y la ingeniería.
Sus estudios y primeros años
Estudió en la prestigiosa École polytechnique de Francia, donde se graduó como ingeniero en el año 1808. Después de sus estudios, sirvió en el ejército francés por un tiempo. Participó en algunas campañas militares entre 1810 y 1814.
Sin embargo, su verdadera pasión era la ciencia. Por eso, decidió retirarse del ejército para dedicarse por completo a la investigación científica.
Su familia de científicos
Antoine Becquerel tuvo tres hijos. Uno de ellos, Louis Alfred Becquerel, fue médico y escribió sobre cómo detectar enfermedades. Su hija, Pauline Becquerel, se casó con Prosper Ménière, un especialista en enfermedades del oído.
Otro de sus hijos, Alexandre-Edmond Becquerel, también fue un físico muy talentoso. Colaboró con su padre en muchas de sus investigaciones.
La familia Becquerel es famosa en la historia de la ciencia. El nieto de Antoine, Henri Becquerel, se hizo muy conocido por descubrir la radiactividad. Por este importante hallazgo, Henri recibió el premio Nobel de física.
¿Qué descubrió Antoine Becquerel?
Antoine Becquerel realizó muchas investigaciones en el campo de la electricidad y la química. Fue pionero en el estudio de cómo la luz se produce en ciertos materiales (luminiscencia). También investigó cómo algunos cristales pueden generar electricidad al ser presionados (piezoelectricidad).
Sus trabajos ayudaron a entender mejor cómo funcionan la electricidad y la materia. Publicó varios libros donde explicaba sus descubrimientos y teorías.
Obras importantes
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:
- Eléments de physique terrestre et de météorologie (Elementos de física terrestre y meteorología), publicado en París en 1847.
- Des forces physico-chimiques et de leur intervention dans la production des phénomènes naturels (Sobre las fuerzas físico-químicas y su participación en la producción de fenómenos naturales), publicado en París en 1875.
Reconocimientos y honores
Por su importante trabajo y sus contribuciones a la ciencia, Antoine Becquerel recibió varios reconocimientos a lo largo de su vida:
- Fue nombrado Comendador de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.
- En 1837, recibió la prestigiosa Medalla Copley junto con el físico británico John Frederic Daniell. Este premio es otorgado por la Royal Society de Londres.
- Su nombre está grabado en la Torre Eiffel en París, como uno de los 72 científicos más importantes de Francia.
- La ciudad de Châtillon-Coligny, donde nació, le dedicó una estatua en una de sus plazas para honrar su memoria.
Véase también
En inglés: Antoine César Becquerel Facts for Kids