robot de la enciclopedia para niños

Antiquina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antiquina
Entidad subnacional
Coordenadas 38°03′06″S 73°23′53″O / -38.051610314409, -73.398167408642
Entidad Asentamiento
 • País Chile
 • Región Bandera de Biobío Biobío
 • Provincia Arauco
 • Comuna Cañete
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Antiquina es una localidad y caleta pesquera chilena. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa "familia del Sol". Se encuentra en la comuna de Cañete, en la provincia de Arauco, al sur de la Región del Biobío, justo frente a las costas del océano Pacífico.

Historia de Antiquina

Orígenes y hallazgos antiguos

Archivo:Eltun de Antiquina 7
Cementerio mapuche de Antiquina

Investigaciones realizadas por el sacerdote jesuita Claude Joseph revelaron que en Antiquina se encontraron objetos muy antiguos. Estos objetos pertenecen a la cultura premapuche del Complejo El Vergel y fueron creados en un período llamado agroalfarero intermedio tardío. Entre los hallazgos más interesantes hay instrumentos de viento hechos de piedra.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

En 1885, Antiquina se convirtió en una subdelegación de la antigua Municipalidad de Quidico, que formaba parte del Departamento de Cañete. Más tarde, en 1927, su administración pasó a la comuna de Contulmo. Esto ocurrió después de que Contulmo se convirtiera en comuna, tras la llegada de colonos alemanes a la zona.

Sin embargo, debido a una reorganización de las comunas en Chile, Antiquina fue finalmente transferida a la Municipalidad de Cañete.

Comunidades y patrimonio cultural

En Antiquina vive la comunidad mapuche Nicolás Calbullanca. Un poco más al sur, se encuentra la comunidad Pascual Coña.

En 2008, el cementerio mapuche de la localidad, conocido como eltún, fue declarado monumento histórico nacional. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor cultural e histórico.

Geografía y cuerpos de agua

Lagunas y esteros de Antiquina

La laguna Antiquina es un cuerpo de agua que se ubica al noroeste de la localidad, muy cerca de la costa del océano. Un poco más al sur, dentro de la zona urbanizada, se encuentra la laguna Quilaco, que es más pequeña.

Además, en la zona hay dos esteros importantes: el estero Curanilahue y el estero Machilhue. Este último desemboca en el río Lleulleu.

Cultura y tradiciones locales

La influencia mapuche y la pesca a caballo

La cultura de Antiquina está muy ligada a la cultura mapuche, especialmente al grupo de los lafquenches. Sus prácticas ancestrales se mezclan con las costumbres de los mestizos y criollos de la región.

Una de las tradiciones más destacadas de la zona es la pesca artesanal a caballo. Los pescadores, que también son jinetes, realizan esta actividad a la orilla de la playa, mostrando una forma única de trabajar y vivir.

kids search engine
Antiquina para Niños. Enciclopedia Kiddle.