robot de la enciclopedia para niños

Antimio de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antimio de Arriba
asentamiento
Antimio de Arriba ubicada en España
Antimio de Arriba
Antimio de Arriba
Ubicación de Antimio de Arriba en España
Antimio de Arriba ubicada en la provincia de León
Antimio de Arriba
Antimio de Arriba
Ubicación de Antimio de Arriba en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de León
• Partido judicial León
• Municipio Chozas de Abajo
Ubicación 42°30′44″N 5°39′08″O / 42.512222222222, -5.6522222222222
• Altitud 875 m
Población 170 hab. (INE 2021)
Código postal 24391
Pref. telefónico 987
Patrón San Juan Evangelista (27 de diciembre)

Antimio de Arriba es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Chozas de Abajo, dentro de la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿De dónde viene el nombre de Antimio de Arriba?

El nombre de Antimio de Arriba tiene un origen muy antiguo. Proviene de palabras latinas como Anthemmius y griegas como Anzemos. Ambas significan "florido" o "lleno de flores".

También se cree que el nombre podría venir de una persona medieval llamada Antimio. Esto se menciona en un estudio llamado "El significado de las palabras" de Javier García Martínez.

¿Dónde se encuentra Antimio de Arriba?

Antimio de Arriba está situado cerca del Arroyo de Antimio. Las aguas de este arroyo terminan llegando al Río Esla.

Los terrenos de este pueblo limitan con otras localidades cercanas. Al norte están Oncina de la Valdoncina y Quintana de Raneros. Hacia el noreste se encuentran Santovenia de la Valdoncina y Villanueva del Carnero. Al este está Onzonilla. Al sureste, limita con Viloria de la Jurisdicción y Antimio de Abajo. Al sur, con Ardoncino. Finalmente, al oeste están Chozas de Abajo y Chozas de Arriba, y al noroeste, Robledo de la Valdoncina.

Un poco de historia de Antimio de Arriba

Hace mucho tiempo, alrededor del 20 de diciembre de 1751, se realizó un estudio importante llamado el Catastro de La Ensenada. En este documento se registró que Antimio de Arriba era un lugar que dependía directamente del rey. Esto significaba que pagaban sus impuestos a la ciudad de León.

Antimio de Arriba también formó parte de una antigua agrupación de pueblos llamada la Hermandad de Valdoncina.

¿Cuánta gente vive en Antimio de Arriba?

La población de Antimio de Arriba ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 192 personas. Para el año 2011, la población había disminuido a 152 habitantes. En 2021, el INE registró 170 habitantes.

¿Qué tradiciones tiene Antimio de Arriba?

Antimio de Arriba se encuentra a unos 16 kilómetros de la ciudad de León. Es conocido por sus bodegas, que son cuevas donde se guarda el vino. Estas cuevas también son usadas por los jóvenes para celebrar fiestas y reuniones.

Fiestas patronales y la Fiesta de la Sardina

Las fiestas principales del pueblo, dedicadas a San Juan Ante Porta Latina, se celebran normalmente el primer fin de semana de mayo.

Sin embargo, la fiesta más famosa es la de la sardina, que se celebra el último sábado de julio. Esta fiesta la organiza la Asociación Cultural Las Bodegas. La Fiesta de la Sardina empezó en 1976, aunque al principio se llamaba la fiesta del chorizo.

Una historia cuenta que la Fiesta de la Sardina nació de una idea sencilla. Un día, algunas personas que habían comprado bodegas en el pueblo se juntaron con los vecinos. Decidieron organizar un partido de fútbol amistoso y luego invitar a todos a tomar algo con chorizo. Como asistió mucha gente y el gasto fue alto, pensaron en hacer la fiesta de nuevo, pero esta vez con sardinas, que eran más económicas. Así nació esta popular tradición.

kids search engine
Antimio de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.